¿Cuál es el animal más veloz de los cielos?
La capacidad de volar solo está al alcance de unos pocos seres vivos. Surcar los cielos y planear sobre las aguas más cristalinas es un privilegio que todo organismo quisiera poseer. Las aves son las grandes beneficiadas con un don que el ser humano conseguido imitar con éxito y que es tan utilitario como bello. Halcones, águilas, vencejos… todos luchan por ser el organismo más veloz de los cielos. Pero… ¿sabías que el animal más rápido del mundo en el aire no es un ave? Hoy hablamos del murciélago sin cola brasileño.
El mamífero volador
La naturaleza vuelve a sorprendernos dotando a un mamífero con el título de animal volador más rápido del mundo. Estamos hablando del murciélago, concretamente del murciélago sin cola de Brasil (Tadarida brasiliensis) que puede desplazarse a una velocidad de 161 km/h en vuelo horizontal. Un descubrimiento realizado por la el Instituto Max Planck de Ornitología situado en la ciudad de Radolfzell (Alemania) mediante un transmisor de radio adherido a la espalda del animal.
Cabe destacar que esta marca supera ampliamente a la del vencejo, su competidor más cercano, que puede alcanzar una velocidad de 116 km/h. Un poco más retrasado se encuentra el halcón peregrino con un distintivo de 110 kilómetros por hora en vuelo horizontal. Sin embargo este último puede alcanzar hasta los 389 km/h en picado.
Un cuerpo a medida
El aspecto fundamental que consigue que este animal sea capaz de desplazarse a unas velocidades tan altas radica en la forma aerodinámica de su cuerpo. Sin olvidarnos de que esta especie incorpora unas alas mucho más largas que las de los demás murciélagos, por lo que representan la sincronía perfecta para desplazarse cómodamente aprovechando las diversas corrientes de aire.
En este caso, las hembras adquieren un punto mayor de velocidad que los machos debido a su reducido peso (11 gramos). Otra de las curiosidades es que en general los murciélagos suelen ser bastante lentos en el aire en comparación con las demás aves. Sin duda, un punto más de la gran lista de peculiaridades con las que la madre naturaleza sigue sorprendiéndonos.
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ni se te ocurra guardar los zapatos en esta zona de la casa: destruirás la buena energía, según el Feng Shui
-
El destino secreto que los expertos no quieren que conozcas: comes por 5 euros y sus playas parecen del Caribe
-
Ni iPhone ni Huawei: éste es el modelo de móvil favorito de los delincuentes, según la Policía
-
Ni geranios ni claveles: esta planta se llena de flores espectaculares en verano y todos en España la olvidan
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»