¿Cuál es el animal más veloz de los cielos?
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, lo confirma: "Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego"
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
La capacidad de volar solo está al alcance de unos pocos seres vivos. Surcar los cielos y planear sobre las aguas más cristalinas es un privilegio que todo organismo quisiera poseer. Las aves son las grandes beneficiadas con un don que el ser humano conseguido imitar con éxito y que es tan utilitario como bello. Halcones, águilas, vencejos… todos luchan por ser el organismo más veloz de los cielos. Pero… ¿sabías que el animal más rápido del mundo en el aire no es un ave? Hoy hablamos del murciélago sin cola brasileño.
El mamífero volador
La naturaleza vuelve a sorprendernos dotando a un mamífero con el título de animal volador más rápido del mundo. Estamos hablando del murciélago, concretamente del murciélago sin cola de Brasil (Tadarida brasiliensis) que puede desplazarse a una velocidad de 161 km/h en vuelo horizontal. Un descubrimiento realizado por la el Instituto Max Planck de Ornitología situado en la ciudad de Radolfzell (Alemania) mediante un transmisor de radio adherido a la espalda del animal.
Cabe destacar que esta marca supera ampliamente a la del vencejo, su competidor más cercano, que puede alcanzar una velocidad de 116 km/h. Un poco más retrasado se encuentra el halcón peregrino con un distintivo de 110 kilómetros por hora en vuelo horizontal. Sin embargo este último puede alcanzar hasta los 389 km/h en picado.
Un cuerpo a medida
El aspecto fundamental que consigue que este animal sea capaz de desplazarse a unas velocidades tan altas radica en la forma aerodinámica de su cuerpo. Sin olvidarnos de que esta especie incorpora unas alas mucho más largas que las de los demás murciélagos, por lo que representan la sincronía perfecta para desplazarse cómodamente aprovechando las diversas corrientes de aire.
En este caso, las hembras adquieren un punto mayor de velocidad que los machos debido a su reducido peso (11 gramos). Otra de las curiosidades es que en general los murciélagos suelen ser bastante lentos en el aire en comparación con las demás aves. Sin duda, un punto más de la gran lista de peculiaridades con las que la madre naturaleza sigue sorprendiéndonos.
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, lo confirma: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
-
Cuándo se cambia la hora en España: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Ni tupper ni papel de aluminio: el producto que hay en todas las cocinas para conservar las galletas crujientes
-
El frío está a punto de llegar y es oficial: la señal que podemos ver en el cielo y a la que casi nadie hace caso
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 24 de octubre de 2025
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Sonia Bermúdez molesta por la dureza de Suecia: «Se puede parar antes sacando tarjeta»
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico