¿Cuál es el animal más veloz de los cielos?
La capacidad de volar solo está al alcance de unos pocos seres vivos. Surcar los cielos y planear sobre las aguas más cristalinas es un privilegio que todo organismo quisiera poseer. Las aves son las grandes beneficiadas con un don que el ser humano conseguido imitar con éxito y que es tan utilitario como bello. Halcones, águilas, vencejos… todos luchan por ser el organismo más veloz de los cielos. Pero… ¿sabías que el animal más rápido del mundo en el aire no es un ave? Hoy hablamos del murciélago sin cola brasileño.
El mamífero volador
La naturaleza vuelve a sorprendernos dotando a un mamífero con el título de animal volador más rápido del mundo. Estamos hablando del murciélago, concretamente del murciélago sin cola de Brasil (Tadarida brasiliensis) que puede desplazarse a una velocidad de 161 km/h en vuelo horizontal. Un descubrimiento realizado por la el Instituto Max Planck de Ornitología situado en la ciudad de Radolfzell (Alemania) mediante un transmisor de radio adherido a la espalda del animal.
Cabe destacar que esta marca supera ampliamente a la del vencejo, su competidor más cercano, que puede alcanzar una velocidad de 116 km/h. Un poco más retrasado se encuentra el halcón peregrino con un distintivo de 110 kilómetros por hora en vuelo horizontal. Sin embargo este último puede alcanzar hasta los 389 km/h en picado.
Un cuerpo a medida
El aspecto fundamental que consigue que este animal sea capaz de desplazarse a unas velocidades tan altas radica en la forma aerodinámica de su cuerpo. Sin olvidarnos de que esta especie incorpora unas alas mucho más largas que las de los demás murciélagos, por lo que representan la sincronía perfecta para desplazarse cómodamente aprovechando las diversas corrientes de aire.
En este caso, las hembras adquieren un punto mayor de velocidad que los machos debido a su reducido peso (11 gramos). Otra de las curiosidades es que en general los murciélagos suelen ser bastante lentos en el aire en comparación con las demás aves. Sin duda, un punto más de la gran lista de peculiaridades con las que la madre naturaleza sigue sorprendiéndonos.
Lo último en Curiosidades
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Esta planta parece que decora la casa de muchos españoles, pero atrae la mala energía
-
Los 4 imprescindibles que debe tener un kit de supervivencia para ser autosuficientes por tres días
-
Adiós al escurreplatos de toda la vida: el invento perfecto que triunfa en las cocinas más pequeñas
-
Toda la verdad sobre el color real del café: el aviso más inesperado de los expertos
Últimas noticias
-
El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
-
Los OK y KO del viernes, 9 de mayo de 2025
-
El ascenso meteórico de León XIV: de obispo a Papa en menos de dos años
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón