Datos desconocidos sobre la Gran Muralla China
La Gran Muralla China fue construida durante la Dinastía Qin
Analizan la carne de kebab de Mercadona en un laboratorio: esto es lo que ocurre
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto ya está en España y es este invento silencioso que lo cambia todo
La Gran Muralla China es todo un símbolo de la cultura asiática y una de las obras arquitectónicas más impresionantes de toda la humanidad. Es sabido por todos que fue construida con el objetivo de proteger sus fronteras de los ataques del ejército nómada. Mide un total de 8.851 kilómetros y está hecha a base de piedra caliza, granito y ladrillo, entre otros materiales. Esta auténtica maravilla del medievo fue además proclamada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, y no es para menos. ¿Quieres conocer más datos interesantes sobre esta famosa fortificación?
La Muralla China en cifras
Su construcción duró, nada más y nada menos, que 2.000 años y en ella participaron un total de 800.000 trabajadores. Un dato que la convierte en la edificación con mayor personal de la historia. Por su parte, el punto más alto de la montaña se encuentra a 1.500 metros sobre el nivel del mar, una zona que superó los ocho millones de visitantes en tan solo un día. La Gran Muralla China es, sin duda, un monumento de récord.
¿Fortaleza o cementerio?
Mientras la muralla era levantada, los lugareños de la zona se referían a ella como el cementerio más grande del mundo. Allí murieron muchos de los esclavos y trabajadores que participaron en su construcción. De hecho, se dice que los cuerpos fueron enterrados entre las rocas y el cemento que conforman el muro.
Al ritmo de música electrónica
A pesar de ser dos mundos totalmente opuestos, la Muralla China acoge cada año un famoso festival de música electrónica. El Yingyang nos muestra una faceta insólita de este referente histórico. Y no solo eso, sino que también es el escenario de una ardua y multitudinaria maratón.
El mito más reconocido
Durante mucho tiempo, la Muralla China se ha visto envuelta en una leyenda que al parecer carece de fundamento. A pesar de lo que muchos creen, es casi imposible observar el monumento desde el espacio. Para conseguirlo es necesaria la ayuda de un telescopio de gran alcance.
Temas:
- China
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto ya está en España y es este invento silencioso que lo cambia todo
-
Científicos de la Universidad de Michigan descubren una bacteria que convierte la materia en oro
-
Esto es lo que hacemos en el supermercado que pone de los nervios a los empleados
-
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te imaginas dónde estaba ubicada
Últimas noticias
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto ya está en España y es este invento silencioso que lo cambia todo
-
El Banco de España alerta al Gobierno: necesita presupuestos ya para controlar la deuda y el gasto
-
Científicos de la Universidad de Michigan descubren una bacteria que convierte la materia en oro
-
Esto es lo que hacemos en el supermercado que pone de los nervios a los empleados
-
Ander Herrera explica el drama de la pubalgia, la lesión de Lamine: «Todos los días era diferente»