‘Las mujeres y los niños primero’, ¿de dónde viene esta expresión?
Una frase nacida en el siglo XIX y que tiene que ver con el hundimiento de un buque británico.
Las 20 mejores frases célebres de la vida para reflexionar
El origen y significado de la expresión 'Estar de capa caída'
El origen y significado de la expresión 'A brazo partido'
Las 20 frases más famosas de Sócrates
«Mujeres y niños primero «. Ciertamente no hay nada más honorable, cuando estás en una situación peligrosa, que pronunciar esta frase… pero ¿por quién fue dicha por primera vez? Y, sobre todo, ¿en qué ocasión?.
El origen de «Mujeres y niños primero»
Todo comenzó el 26 de febrero de 1852 cuando un buque de guerra británico se hundió frente a las costas de Sudáfrica. El barco, HMS Birkenhead , transportaba tropas a toda velocidad pero de repente chocó con un arrecife oculto y desconocido. La brecha que se había creado era enorme y el agua comenzó a penetrar muy rápidamente dentro del bote. En el barco,aunque había muchos soldados, también llevaba a unos 31 niños, 25 mujeres y 125 tripulantes. De hecho, en ese momento, los oficiales solían llevar a sus familias con ellos a campañas como esta.
No se originó en el Titanic
Se cree que el nacimiento del dicho «las mujeres y los niños primero» se usó por primera vez en el Titanic, pero en realidad pocas personas saben que en realidad se remonta a la tragedia menos conocida del HMS Birkenhead. Estos eventos quedaron inmortalizados para siempre en historias y canciones , lo que llevó al «Birkenhead Drill», la práctica informal de evacuar primero a mujeres y niños cuando un barco se está hundiendo.
De los ocho botes salvavidas del barco, solo había dos con capacidad para 150 personas cada uno, uno de los cuales se inundó de inmediato, mientras que el otro no se desplegó debido al mal mantenimiento y la pintura seca en los cabrestantes. Solo quedaban tres botes más pequeños, que pronto se llenaron de mujeres, niños y parte de la tripulación del barco.
Todos los demás soldados y oficiales sobrevivientes permanecieron reunidos en el puente y todos trataron de mantener la disciplina. El teniente coronel del 74º de Infantería Seton , habiendo convocado a sus oficiales a su alrededor, desenvainó su espada y, en un gesto heroico, ordenó a sus hombres que se pusieran de pie. El teniente coronel ordenó a sus hombres que sacaran el barco del peñón para poder utilizar también los demás botes salvavidas.
Sin embargo, esta decisión destruyó aún más el barco y, a pesar de que algunos soldados entraron en pánico, la mayoría de las tropas permanecieron inmóviles y en silencio , sacrificando sus vidas por las de los demás.
«Casi todos estaban en silencio, de hecho no se escuchaba nada, excepto las patadas de los caballos y las órdenes de Salmond» , dijo en su momento un sobreviviente de la historia.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Las pensiones necesitan ser reformadas para garantizar su viabilidad
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’