‘Las mujeres y los niños primero’, ¿de dónde viene esta expresión?
Una frase nacida en el siglo XIX y que tiene que ver con el hundimiento de un buque británico.
Las 20 mejores frases célebres de la vida para reflexionar
El origen y significado de la expresión 'Estar de capa caída'
El origen y significado de la expresión 'A brazo partido'
Las 20 frases más famosas de Sócrates
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
«Mujeres y niños primero «. Ciertamente no hay nada más honorable, cuando estás en una situación peligrosa, que pronunciar esta frase… pero ¿por quién fue dicha por primera vez? Y, sobre todo, ¿en qué ocasión?.
El origen de «Mujeres y niños primero»
Todo comenzó el 26 de febrero de 1852 cuando un buque de guerra británico se hundió frente a las costas de Sudáfrica. El barco, HMS Birkenhead , transportaba tropas a toda velocidad pero de repente chocó con un arrecife oculto y desconocido. La brecha que se había creado era enorme y el agua comenzó a penetrar muy rápidamente dentro del bote. En el barco,aunque había muchos soldados, también llevaba a unos 31 niños, 25 mujeres y 125 tripulantes. De hecho, en ese momento, los oficiales solían llevar a sus familias con ellos a campañas como esta.
No se originó en el Titanic
Se cree que el nacimiento del dicho «las mujeres y los niños primero» se usó por primera vez en el Titanic, pero en realidad pocas personas saben que en realidad se remonta a la tragedia menos conocida del HMS Birkenhead. Estos eventos quedaron inmortalizados para siempre en historias y canciones , lo que llevó al «Birkenhead Drill», la práctica informal de evacuar primero a mujeres y niños cuando un barco se está hundiendo.
De los ocho botes salvavidas del barco, solo había dos con capacidad para 150 personas cada uno, uno de los cuales se inundó de inmediato, mientras que el otro no se desplegó debido al mal mantenimiento y la pintura seca en los cabrestantes. Solo quedaban tres botes más pequeños, que pronto se llenaron de mujeres, niños y parte de la tripulación del barco.
Todos los demás soldados y oficiales sobrevivientes permanecieron reunidos en el puente y todos trataron de mantener la disciplina. El teniente coronel del 74º de Infantería Seton , habiendo convocado a sus oficiales a su alrededor, desenvainó su espada y, en un gesto heroico, ordenó a sus hombres que se pusieran de pie. El teniente coronel ordenó a sus hombres que sacaran el barco del peñón para poder utilizar también los demás botes salvavidas.
Sin embargo, esta decisión destruyó aún más el barco y, a pesar de que algunos soldados entraron en pánico, la mayoría de las tropas permanecieron inmóviles y en silencio , sacrificando sus vidas por las de los demás.
«Casi todos estaban en silencio, de hecho no se escuchaba nada, excepto las patadas de los caballos y las órdenes de Salmond» , dijo en su momento un sobreviviente de la historia.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026