Muchos la tienen de mascota, pero en Baleares es una dañina especie invasora que fulmina la fauna local
Si tienes este agujero en tu patio lo mejor es que salgas corriendo: significa que hay una serpiente dentro
Te lo comes en el arroz sin saberlo, pero es una especie invasora que ya amenaza el Mar Mediterráneo
Parece una mariposa normal, pero es una de las especies más amenazadas de España y sólo existe en León
Las especies invasoras son aquellas que llegan a un ecosistema y cambian lo que haga falta para convertirlo en su hogar. Eliminan a las especies autóctonas, transforman el equilibrio natural y, con el tiempo, todo cambia. Lo más lógico sería querer mantenerlas fuera, pero hay casos en que no sólo se tolera, sino que se cuida. Un error que después deja consecuencias.
Este es el caso de una serpiente muy conocida en el mundo de las mascotas. Inofensiva para las personas, pero sumamente dañina para los ecosistemas del país. En Baleares ya ha empezado a causar estragos y las medidas de prevención no son suficientes.
La serpiente invasora que está arrasando en Baleares
Se llama Pantherophis guttatus, aunque muchos la conocen simplemente como la serpiente del maíz. Esta culebra no es venenosa, sino que mata por constricción, enrollándose en sus presas hasta asfixiarlas. No representa un peligro directo para las personas, pero sí para la fauna en Baleares.
Su impacto ya es preocupante, pues devora insectos, aves, roedores y reptiles sin freno. Compite con especies endémicas, las desplaza y rompe el equilibrio natural. Y además, puede ser portadora de enfermedades como la Cowdria ruminantium, que afectan tanto a animales silvestres como domésticos.
Desde 2013, la Pantherophis guttatus figura en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Sin embargo, el ámbito de aplicación real de esta normativa se centra en Baleares, donde su presencia ya es motivo de alerta.
Esta serpiente se adapta con facilidad a entornos diversos: praderas, bosques, zonas agrícolas, incluso entornos semiurbanos. Es escurridiza y puede vivir años en libertad tras escapar de un terrario. Y lo peor es que sigue entrando en el país, legal o ilegalmente.
¿Qué se puede hacer para frenar la expansión de esta serpiente?
El margen de maniobra es reducido. Hoy en día, la única vía realista es la prevención: frenar su venta, evitar su compra y, sobre todo, impedir que acabe suelta en la naturaleza. Porque cuando escapa (y lo hace más de lo que se piensa) empieza el verdadero problema.
Se han probado trampas, cebos, capturas manuales… pero sin un plan nacional, todo es más complicado.
¿Cómo puede una serpiente invasora acabar como mascota?
La serpiente del maíz es dócil, fácil de manejar y relativamente sencilla de cuidar. Por eso muchos la eligen como primera serpiente. Vive entre 15 y 20 años en cautividad, mide hasta metro y medio, y tiene una amplia variedad de colores.
En un terrario adecuado, con temperatura controlada, escondites, ramas y agua, se adapta sin problema. Come ratones (que se venden congelados) y muda de piel varias veces al año.
No muerde, no es venenosa, no huele mal y no hace ruido. Para muchos, eso basta para verla como una opción «segura» dentro del mundo de los reptiles. Además, su mantenimiento no requiere un gasto excesivo.
Pero lo que empieza como curiosidad, a veces termina en abandono. Y ahí es donde está el problema, porque cada vez que alguien se cansa de la serpiente del maíz, no está soltando un simple animal en la naturaleza, sino un invasor que después no hay forma de frenar.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha