Mucho cuidado, estas son las bebidas que más resaca dan
Combatir la resaca de forma natural
El truco para beber alcohol y reducir sus efectos
Los 7 alimentos que debes tener en casa para sobrellevar la resaca
El hecho de que el consumo de alcohol aumenta en Navidad es una realidad innegable. Ahora bien, es importante consumir este tipo de bebidas con moderación y conocer algunos datos sobre la resaca. Y es que, aunque muchas personas desconocen este dato, hay bebidas alcohólicas que dan más resaca que otras.
Todo lo que debes saber sobre la resaca
Biri Murias, facialista, nuticionista y directora del centro Biri Murias, explica lo siguiente: “La resaca que provoca cada bebida depende de los azúcares fermentados que se usen para obtenerla y de sus levaduras. Generalmente las bebidas oscuras son las que más resaca producen ya que suelen contener más congéneres. El coñac, ron o whisky encabezan la lista”, según recoge la web ‘MSN’.
¿Y cuáles son las bebidas menos «resacosas»? Según los expertos, la cerveza y las bebidas blancas, como la ginebra o el vodka. Existe la creencia de que el orden en el que se beben influye en la resaca, pero es un falso mito. No tiene absolutamente nada que ver en qué orden se consuman las bebidas alcohólicas para la intensidad de la resaca que la persona va a sufrir al día siguiente.
Ahora bien, sí hay algunas cosas que influyen. Por ejemplo, empezar a beber con el estómago vacío es una malísima idea ya que acelerar el vaciado gástrico produce una mayor elevación del alcohol en sangre.
A esto hay que sumar que si se añade un refesco carbonatado a la bebida alcohólica aumenta a velocidad de absorción del lactato y del alcohol en sangre, por lo que la resaca será de mayor intensidad. Además, estos refrescos suman más calorías a la bebida en cuestión.
También se dice que mezclar diferentes bebidas alcohólicas produce más resaca. Pero no es necesariamente así. Según explican los expertos, lo que más influye es la cantidad de alcohol que se ingiere y en el tiempo en el que se hace.
¿Y qué hacer al día siguiente? Hay que recuperar el nivel de líquidos y electrolitos en el organismo, así que la hidratación es fundamental. Uno de los mejores remedios caseros que existen es el agua con sal.
No hay que dejar de comer por encontrarse mal. Aunque no apetezca, es muy importante desayunar bien a la mañana siguiente. Las vitaminas del grupo B son esenciales en el metabolismo del alcohol, así que conviene consumir alimentos o suplementos que sean ricos en esta, como cereales integrales o huevos.
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción