El motivo por el que lo estás haciendo mal: deja de hacer la cama por la mañana
Adiós a los rieles de las ventanas sucios con este truco: relucientes en dos segundos
Los trucos para limpiar una plancha de vapor como es debido
Hacer la cama al despertarse se ha convertido en un gesto casi instintivo para muchas personas. Este acto se considera un símbolo de responsabilidad y establece un punto de partida que impulsa otras actividades diarias. Sin embargo, un estudio científico realizado por la Universidad de Kingston destacó que las sábanas abiertas y deshechas en la cama podrían hacer que los ácaros tengan dificultades para sobrevivir en comparación con las camas que se hacen inmediatamente después de levantarse.
El estudio observó camas durante dos años y sugirió que las condiciones más cálidas y secas generadas por las sábanas sin hacer podrían resultar menos favorables para la supervivencia de los ácaros, en comparación con las camas hechas. Los ácaros del polvo, pequeños arácnidos presentes en hogares y preferentemente en áreas con polvo y humedad como camas y almohadas, se alimentan de células de piel humana. Sus excrementos, que contienen proteínas, pueden causar reacciones alérgicas en personas sensibles o con asma. Estas reacciones van desde estornudos y congestión nasal hasta erupciones e incluso desencadenar ataques de asma.
¿Por qué no debes hacer la cama nada más levantarte?
Para prevenir este efecto negativo, es recomendable ventilar la habitación antes de hacer la cama. Esto ayuda a eliminar la humedad acumulada durante la noche debido al sudor y a la falta de ventilación. Recuerda que hacer la cama de inmediato después de levantarse puede mantener esa humedad atrapada en las sábanas, lo que propicia la proliferación de ácaros.
En el estudio, los científicos de la Universidad de Kingston utilizaron un modelo informático para investigar los cambios en el hogar que podrían reducir la presencia de ácaros del polvo en las áreas de descanso. Según Pretlove, uno de los investigadores, «los ácaros solo pueden sobrevivir obteniendo agua del ambiente a través de pequeñas glándulas en su cuerpo». Por lo tanto, algo tan simple como no hacer la cama durante algunas horas puede eliminar la humedad de las sábanas y el colchón, llevando a la deshidratación y eventual muerte de los ácaros.
El estudio contemplaba etapas posteriores en las que los investigadores introducirían ácaros en camas de 36 viviendas en el Reino Unido para analizar cómo las rutinas diarias de los humanos, así como factores como la estructura del edificio, la calefacción, la ventilación o el aislamiento, afectan a estos organismos. Según el doctor, esta información podría ser de utilidad para los diseñadores de edificios en la creación de entornos habitables más saludables, y para los profesionales de la salud al identificar los entornos con mayor riesgo de presencia de ácaros.
La importancia de ventilar a diario
La oscuridad, el calor y el sudor hacen que la cama sea un lugar ideal para la proliferación de ácaros. Por eso, es esencial retirar adecuadamente las sábanas y cambiarlas semanalmente, exponiéndolas al aire fresco del exterior. Esta práctica ayuda a eliminar la humedad y a renovar el aire cálido con aire fresco, permitiendo además que la luz del sol ingrese, un factor importante para contrarrestar la presencia de ácaros.
Para prevenir la proliferación de ácaros, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja una serie de medidas muy sencillas. Recomiendan ventilar la casa a diario para permitir la entrada de luz solar, airear la cama antes de hacerla para reducir la humedad, cambiar y lavar regularmente las sábanas, aspirar debajo de la cama para eliminar polvo y ácaros, mantener la limpieza general de la casa y limpiar las cortinas para evitar la acumulación de estos diminutos artrópodos.
Además, existe un truco casero para limpiar la cama que consiste en esparcir bicarbonato por la superficie de la cama (colchones, almohadas) y dejarlo actuar durante unas horas. Después de ese tiempo, hay que aspirar suavemente para eliminar los restos.
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’