El motivo por el que el jamón español es el mejor del mundo: no es lo que pensabas
José Andrés se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su labor humanitaria en Ucrania
El Museo del Jamón vuelve a la Gran Vía de Madrid
Cómo elegir y acertar al escoger un jamón para que sea de 10
Desde pequeños, crecemos con la certeza de que el jamón español es superior a todos los demás, que no hay otro igual fuera de este país. Sin embargo, puede que ni siquiera con el paso de los años hayas descubierto cuáles son las razones detrás de esa afirmación popular. Para que lo sepas, en las siguientes líneas averiguaremos por qué el jamón español es el mejor del mundo; y no es lo que creerías.
La explicación nos las trae José Andrés, uno de los cocineros de mejor reputación a nivel nacional, un referente gastronómico internacional que no se olvida de sus raíces y, siempre que puede, destaca la calidad de los productos españoles, entre ellos evidentemente el jamón. Aprovechando su newsletter, «Longer Tables», el chef ha ofrecido algunos detalles que diferencian al jamón de España de sus rivales.
El jamón español es el mejor del mundo
A entender de este profesional, el motivo por el que podemos enorgullecernos de nuestro jamón es puramente casual, por la geografía. Ubicados en una zona privilegiada del continente europeo, los terrenos donde crecen y se alimentan los cerdos son ideales para ello.
Estos campos proporcionan todos los nutrientes que le dan al jamón ese sabor único luego del procesado del producto, y en España está relacionado con las condiciones de un suelo exclusivo, los antiguos bosques de la dehesa ibérica que cubren 8.000 millas cuadradas. Tenemos una superficie del tamaño aproximado de Bélgica sólo para la crianza de las distintas razas de cerdo que se comercializan.
Eso permite que la calidad general del jamón español esté muy por encima de la media, independientemente de las diversas variedades disponibles en el mercado, entre las que podemos citar el jamón ibérico, el jamón blanco, el jamón serrano, la Denominación de Origen, indicaciones geográficas protegidas, etc. Y tener acceso directo a alimentos de esta categoría nos ha vuelto especialistas en la materia.
En su publicación, José Andrés afirma que la dehesa «es una zona única, hermosa e importante para nuestra cultura alimentaria española, porque aquí es donde el famoso cerdo ibérico se pasea entre las encinas y los alcornoques, dándose un festín de bellotas dulces».
Añade, al respecto, que este espacio es especial porque «es uno de los pocos ecosistemas en los que el ser humano desempeña un papel constructivo, mejorando y manteniendo el paisaje en beneficio de la naturaleza», algo que lamentablemente hoy en día no es tan común.
Temas:
- jamón
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»