Curiosidades
iPhone

El modo ‘anti robo’ del iPhone que tienes que conocer antes de que sea tarde

Es fundamental como conocer cómo prevenir esta situación

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Proteger nuestro iPhone contra robos va más allá de las medidas de seguridad convencionales, ya que los ladrones pueden utilizar tácticas como activar el modo avión para evitar la geolocalización y acceder al contenido sensible del dispositivo. Aunque Apple planea reforzar la seguridad en futuras actualizaciones, es fundamental conocer cómo prevenir esta situación.

El modo avión, presente en todos los smartphones, bloquea la transmisión y recepción de señales, dificultando la ubicación del dispositivo robado. Sorprendentemente, algunos ladrones pueden activar el modo avión sin necesidad de desbloquear el iPhone, eludiendo así el código de seguridad. Afortunadamente, existen estrategias para contrarrestar esta táctica y proteger nuestro dispositivo.

¿Te han robado el iPhone? Así puedes evitar que te activen el modo avión

Una medida clave para proteger el iPhone contra robos es evitar el acceso al centro de control, el cual proporciona acceso rápido a configuraciones sin necesidad de ingresar al menú de ‘Ajustes’. Aunque esta función es conveniente, también puede facilitar que los ladrones impidan la localización del dispositivo. Cambiar esta configuración es fundamental para prevenir esta situación:

  1. Abre ‘Ajustes’ en tu iPhone.
  2. Ve a ‘Face ID/Touch ID y código’.
  3. Ingresa tu código de seguridad.
  4. En ‘Permitir acceso al estar bloqueado’, desmarca la opción ‘Centro de control’.

Con esta acción, evitarás el acceso al centro de control sin la validación por biometría o contraseña, brindando mayor seguridad contra el modo avión activado por terceros. Además, en este menú de ajustes, se pueden revisar otras configuraciones para restringir el acceso sin la debida autenticación, como la cartera que almacena códigos QR y otras funciones sensibles.

Cabe recordar que, desactivando la opción de modo avión, aún se puede rastrear el iPhone apagado a través de la función ‘Buscar’, garantizando una localización efectiva.

Stolen Device Protection (Protección de Dispositivo Robado)

Con la reciente actualización iOS 17.3, Apple ha implementado la función «Protección de Dispositivo Robado», una medida de seguridad adicional para abordar el riesgo de accesos no autorizados y proteger datos importantes en caso de robo de un iPhone.

«Stolen Device Protection» utiliza el registro de ubicaciones frecuentes del usuario, como el hogar o el trabajo, para reforzar la protección contra robos. Cuando el GPS indica que el iPhone no está en una de estas ubicaciones familiares, se requiere el código de acceso y la autenticación biométrica (Face ID o Touch ID) para desbloquear el dispositivo y acceder a aplicaciones sensibles, incluyendo las bancarias. Además, realizar cambios en la contraseña del Apple ID implica un proceso que requiere dos autenticaciones con una espera de una hora entre ellas.

Sin embargo, el usuario de Twitter ThioJoe ha señalado una posible limitación de «Stolen Device Protection». ThioJoe descubrió que su iPhone reconocía un bar como ubicación familiar, a pesar de haber pasado solo unas horas en él. Este hallazgo plantea preocupaciones sobre la eficacia del sistema, especialmente en lugares donde los robos de dispositivos Apple son más comunes, como los bares.

La compañía podría necesitar abordar este problema y permitir a los usuarios gestionar las ubicaciones familiares de manera más personalizada.

iOS 18, la actualización «más grande» de la historia del iPhone

Apple está inmersa en diversos proyectos, desde el próximo lanzamiento de las gafas Vision Pro hasta los rumores sobre nuevos iPad y MacBook Air que podrían presentarse pronto. Asimismo, se ha filtrado información que sugiere que la empresa ya está trabajando en iOS 18, la siguiente versión del sistema operativo para sus iPhones, y se especula que podría ser la actualización de software más significativa hasta la fecha, según revelaciones de Mark Gurman en su boletín Power On de Bloomberg.

Mark Gurman ha adelantado que proporcionará más detalles sobre iOS 18 en las próximas semanas. Aunque aún no ha revelado todos los aspectos de la próxima actualización, ya conocemos algunas características destacadas. Entre ellas, se espera que iOS 18 incluya la compatibilidad de la app Mensajes con el protocolo RCS, mejorando así las conversaciones entre dispositivos iOS y Android.

Además, se anticipa una versión renovada de Siri, el asistente virtual de Apple, que promete ser más funcional y conversacional, aprovechando la potente Inteligencia Artificial generativa de Apple. También se sugiere una estrecha integración de la Inteligencia Artificial en aplicaciones nativas como Apple Music. Cabe destacar que Apple ha tomado medidas para asegurar que iOS 18 sea una actualización sin fallos, deteniendo el desarrollo en caso de encontrar problemas y dedicando tiempo a corregir inconvenientes durante las primeras etapas de desarrollo.

La revelación completa de las características de iOS 18 se espera para el mes de mayo, cuando Apple tradicionalmente anuncia las novedades de sus sistemas operativos.