Todos los misterios del camaleón al descubierto
Existen alrededor de 161 especies de camaleón todo el mundo
El camaleón (Rhampholeon spinosus) es un animal muy curioso, y una de sus causas es la forma en la rapidez que lanza su lengua, un órgano muy pegajoso que tiene el doble de longitud de su cuerpo, llamado “yoyó”.
Este reptil cambia de color para camuflarse, comunicarse y regular su temperatura. Pero también tiene unos ojos asombrosos que perciben los objetos en un ángulo de aproximadamente 360 grados.
Sin duda, el camaleón encierra muchos misterios, pero los científicos revelan cómo es que este reptil puede cambiar sus colores y utilizar sus asombrosas cualidades para la caza y la superviviencia. Vamos a hacer un acercamiento a las maravillas del animal.
Los misterios del camaleón
En culturas bantúes, se cree que Dios envió al camaleón para comunicar a las personas que nunca morirían, pero los camaleones andan un paso atrás y otro adelante, como vacilando, y eso causó que el mensajero llegó retrasado. Un lagarto se anticipó entonces y trajo al hombre el recado de la mortalidad.
Este reptil es uno de los más curiosos, pues no solamente tiene una lengua muy rápida, que cuenta con un pegamento de gran poder de adherencia, algo que le permite cazar presas de gran tamaño.
Cuanto más pequeño es el reptil, más veloz es el movimiento de su lengua. Se considera que si esta lengua fuera un vehículo, pasaría de 0 a 96,5 km/h en una centésima de segundo.
Además, sus ojos son especiales, pues tienen un campo visual de aproximadamente 360 grados. Con ellos, el camaleón mira a su víctima, pero cada ojo calibra la profundidad y tiene un zoom muy preciso, similar a un teleobjetivo.
El camaleón cambia de color como una forma de camuflarse y también de comunicarse. Cuando dos machos se encuentran, los colores vivos significan agresividad, mientras que los oscuros denotan sumisión.
Pero algunas especies cambian su color para controlar su temperatura corporal, pues algunos le ayudan a absorber el calor del sol de forma más eficiente. Por ejemplo, el camaleón Chamaeleo namaquensis cambia su color a negro en las noches y por la mañana es de color gris claro.
Este sistema para cambiar su color, opinan los científicos, se debe a la expansión de los pigmentos en los tejidos y a que debajo de esa capa se encuentra otra capa con redes de cristales de guanina y la longitud de onda que se refleja en ellos varía, lo que hace que el color del camaleón cambie.
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’