El misterio de las pelotas de tenis en el remolque del coche resuelto: no es lo que parece
Todos hemos visto en alguna ocasión circular a un coche tirando de un remolque. Se trata de una práctica muy habitual y, siempre y cuando se cumplan las normas y regla, es perfectamente legal. Hasta aquí todo bien. Pero, ¿qué ocurre cuando un coche lleva instalando el dispositivo de remolque pero no tiene nada que remolcar? Muchos conductores colocan pelotas de tenis, aunque nadie sabe a ciencia cierta a qué se debe esta costumbre.
No es una necesidad real, sino que responde más a una creencia popular. Los dispositivos de remolque se tienen que instalar siguiendo un procedimiento establecido. Una vez completado el proceso, se puede utilizar el coche sin ningún tipo de problema. Sin embargo, hay quienes creen que los dispositivos de remolque que no están en uso deben cubrirse o taparse según la normativa vigente, pero nada más lejos de la realidad.
Ningún apartado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial hace referencia a esa necesidad. Por lo tanto, no hay ninguna necesidad de cubrir el dispositivo de remolque del coche con una pelota de tenis. Se puede circular con él sin taparlo cuando no haya ningún remolque del que tirar.
Tipos de remolques
«Incorporar un remolque a nuestro vehículo es una buena opción si necesitamos ampliar el espacio de carga o transportar una caravana o algún otro elemento voluminoso. Estos sistemas, concebidos para ser remolcados por un vehículo a motor, permiten cargar esos bultos de más que no caben en el vehículo. Para utilizar un remolque hay que seguir unos sencillos pasos que permitirán hacerlo de forma segura y legal», advierte la DGT.
Los remolques se dividen en dos categorías:
- Ligeros: son aquellos cuya masa máxima autorizada (MMA) es inferior o igual a 750 kilogramos. No necesitan matrícula propia, aunque sí la del vehículo tractor, ni un seguro independiente. Para poder circular con este tipo de remolques no se requiere un permiso de circulación especial.
- No ligeros: son aquellos cuya MMA es superior a 750 kilogramos. Para circular con ellos sí se necesita un permiso de circulación específico, así como una matrícula independiente y un seguro obligatorio al margen del seguro del vehículo tractor.
La instalación de un sistema de acoplamiento es una modificación de los elementos del vehículo. Por lo tanto, al realizarla existe un plazo de 15 días para verificar y legalizar la reforma en un centro de ITV. Antes de realizar un viaje, es fundamental asegurarse de que el sistema de acoplamiento está bien asegurado y en buenas condiciones.
Temas:
- Coche
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
Alerta de los expertos por el parásito que está a punto de llegar a España
-
Soy jardinero y esta forma en la que riegas tus plantas puede ser fatal: vas a acabar con ellas
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos