El misterio del portaaviones francés con casos de coronavirus
Lleva sin tocar tierra desde el 15 de marzo
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
El portaaviones francés Charles de Gaulle va a anticipar el regreso a su base en Tolón después de confirmarse que varios tripulantes tienen coronavirus. El caso resulta de lo más misterioso ya que lleva sin tocar tierra y sin recibir ninguna visita del exterior, desde que partió el pasado 15 de marzo de Brest.
En los últimos días ha llegado al navío un equipo médico militar insignia de la Marina francesa para evaluar la situación y tratar de dar respuesta a cómo llegó el virus al portaaviones. Tal y como ha comunicado el Ministerio de Defensa de Francia, han enviado a un equipo de investigadores con test para confirmar los casos positivos e impedir que el COVID-19 se propague. Todos los infectados ya han sido puestos en cuarentena en la zona de proa, con capacidad para 127 personas.
Ahora el principal objetivo es determinar quién es el paciente cero del brote y así analizar cómo se dio la cadena de contagio. La tripulación del Charles de Gaulle está formada por 1.760 personas, entre las que se encuentran 20 médicos. Además, el navío cuenta con su propia sala de hospitalización perfectamente equipada: escáner, camas y aparatos respiratorios.
Ya se han puesto en marcha todas las pedidas de prevención en el portaaviones francés: se han distribuido mascarillas a la tripulación, se han desinfectado pasamanos y rampas, y ya no se celebran reuniones.
Este no es el primer caso en el que el COVID-19 llega a un navío en mar abierto. La gestión del estadounidense Theodore Roosevelt finalizó con la destitución del comandante que solicitó que se evacuara a todos los tripulantes. En estos momentos el portaaviones se encuentra inmovilizado en la isla de Guam, en el Pacífico.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Últimas noticias
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos