El método más simple y rápido para ahorrar más de mil euros
Pon en práctica ya este truco para ahorrar 150 euros en la cesta de la compra con un sólo gesto
El truco que te ahorrará una pasta: el secreto está en el papel higiénico
El desconocido y útil truco que ya usan muchos conductores para ahorrar en gasolina
En el último año, los precios de los alimentos y los productos energéticos se han disparado, razón por la cual ahorrar se ha convertido en una tarea muy complicada para los hogares españoles. Sin embargo, hay pequeños cambios que se pueden hacer en el día a día para llegar más holgados a final de mes. ¿Has oído hablar del truco de los sobres? Poniéndolo en práctica, puedes llegar a ahorrar más de 1.000 euros al año.
Método de los sobres para ahorrar
Lo primero y más importante es plantear un presupuesto mensual en base al sueldo. Y, lo más complicado, establecer unos límites que siempre tienes que respetar para no gastar dinero de más. Así evitarás el derroche y podrás ir ahorrando poco a poco.
¿Conoces qué son los gastos vampiro? Se pueden definir como los desembolsos innecesarios y silenciosos que haces sin darte cuenta. Sin embargo, gota a gota, te hacen perder dinero y afectan a tus finanzas personales. Según calcula Richard García Anso, experto en finanzas personales, pueden suponer entre 1.200 y 1.800 euros anuales.
Quizá al principio te parezca complicado prescindir de los gastos vampiro. Pero no te preocupes, porque a partir de los 21 días, se van creando unos hábitos de consumo en el cerebro que, mantenidos en el tiempo, te ayudarán a ahorrar y a conseguir la estabilidad financiera que buscas.
El método de los sobres consiste en repartir los ingresos en varios sobres en los que se guardan las diferentes partidas asignadas a los gastos:
- Gastos fijos: en el primer sobre tienes que guardar el dinero destinado al pago de la hipoteca o el alquiler, la luz, el agua, el gas, el combustible y la alimentación. Si quieres llegar bien a final de mes, no debería superar el 50% de los ingresos.
- Deudas: el segundo sobre es para el pago de las deudas que tengas acumuladas, como las de compras financiadas o las de una tarjeta de crédito.
- Ocio: el dinero que pongas en este sobre sí que tiene que estar muy ajustado a los ingresos. Está destinado a comer fuera de casa, ir al cine o cualquier actividad de este estilo.
- Ahorro: el cuarto sobre es el destinado al ahorro. Tienes que guardar una cantidad realista en el momento de cobrar el sueldo.
Una vez has ingresado el dinero en casa uno de los sobres, tienes que llevar un control exhaustivo de los gastos para dividirlos durante todo el mes.
Lo último en Curiosidades
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
-
Los apellidos más elegantes de España son estos: mira si está el tuyo
-
Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…
-
A los fans de M&M’s se les hará la boca agua: hay un nuevo sabor
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja
Últimas noticias
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Más Madrid pide a Ayuso más dinero para rutas escolares mientras priva de ellas a colegios católicos
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico