Los mejores sitios de Madrid para ir a recoger setas
Guiso de pollo con setas y yuca
Fideuá de setas, pollo y pak choi
Tacos de seitán con salsa de setas y almendras
Uno de los mejores planes en otoño es ir a recoger setas, y en la Comunidad de Madrid hay varios lugares donde puedes hacerlo. Además, las excursiones a la sierra madrileña son una opción estupenda para estar en contacto con la naturaleza y respirar aire puro.
Recoger setas en la Sierra de Madrid
Cabe señalar que que la actividad de búsqueda de setas está regulada por el «Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama» en su artículo 59. Aunque se permite de manera recreativa, es esencial consultar los permisos y restricciones específicas de las diferentes zonas antes de realizarla.
Estos son algunos de los lugares de la Comunidad de Madrid donde más posibilidades tienes de encontrar setas:
- Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: una amplia área natural que ofrece una gran diversidad de ambientes y es bien conocida por sus bosques donde se pueden encontrar diferentes tipos de setas.
- Montes de Valsaín: se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama, y son ideales para la recolección de setas, sobre todo después de las lluvias.
- Pinar de Canencia: uno de los lugares más conocidos para los buscadores de setas, ubicado en la Sierra de Guadarrama.
- Bosque de la Herrería: situado en la zona oeste de la Comunidad de Madrid, este bosque es conocido por sus zonas micológicas.
- Bosque de La Jarosa: en la Sierra de Guadarrama, este bosque tiene una amplia diversidad de flora y fauna, incluyendo una variedad de hongos.
Recuerda que utilizar cestas en lugar de bolsas de plástico permite que las setas estén ventiladas, contribuyendo a la dispersión de esporas y favoreciendo el ciclo natural de crecimiento en el bosque.
Evitar la avaricia es fundamental. La cantidad recolectada no debe exceder un número razonable, y en algunos lugares, puede haber regulaciones específicas sobre la cantidad máxima permitida, como el límite de 5 kilos.
En lugar de arrancar las setas, se recomienda cortarlas por el tallo con un cuchillo o navaja. Esta práctica ayuda a preservar la base del hongo y permite que vuelva a crecer en futuras temporadas.
Hacer cursos sobre setas, hongos o micología es una de las mejores recomendaciones si quieres realizar en esta actividad de manera segura. La Comunidad de Madrid ofrece una Red de Centros de Educación Ambiental que proporciona este tipo de formación. Además, la Central de Reservas de la Sierra de Guadarrama organiza las Jornadas Micológicas Sierra de Madrid en esta época del año.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la comunidad autónoma más odiada de España
-
Un experto en fonética revela por qué los españoles hablamos tan rápido: «Si no sabes cómo…»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»