Los mejores sitios de Madrid para ir a recoger setas
Guiso de pollo con setas y yuca
Fideuá de setas, pollo y pak choi
Tacos de seitán con salsa de setas y almendras
Uno de los mejores planes en otoño es ir a recoger setas, y en la Comunidad de Madrid hay varios lugares donde puedes hacerlo. Además, las excursiones a la sierra madrileña son una opción estupenda para estar en contacto con la naturaleza y respirar aire puro.
Recoger setas en la Sierra de Madrid
Cabe señalar que que la actividad de búsqueda de setas está regulada por el «Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama» en su artículo 59. Aunque se permite de manera recreativa, es esencial consultar los permisos y restricciones específicas de las diferentes zonas antes de realizarla.
Estos son algunos de los lugares de la Comunidad de Madrid donde más posibilidades tienes de encontrar setas:
- Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: una amplia área natural que ofrece una gran diversidad de ambientes y es bien conocida por sus bosques donde se pueden encontrar diferentes tipos de setas.
- Montes de Valsaín: se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama, y son ideales para la recolección de setas, sobre todo después de las lluvias.
- Pinar de Canencia: uno de los lugares más conocidos para los buscadores de setas, ubicado en la Sierra de Guadarrama.
- Bosque de la Herrería: situado en la zona oeste de la Comunidad de Madrid, este bosque es conocido por sus zonas micológicas.
- Bosque de La Jarosa: en la Sierra de Guadarrama, este bosque tiene una amplia diversidad de flora y fauna, incluyendo una variedad de hongos.
Recuerda que utilizar cestas en lugar de bolsas de plástico permite que las setas estén ventiladas, contribuyendo a la dispersión de esporas y favoreciendo el ciclo natural de crecimiento en el bosque.
Evitar la avaricia es fundamental. La cantidad recolectada no debe exceder un número razonable, y en algunos lugares, puede haber regulaciones específicas sobre la cantidad máxima permitida, como el límite de 5 kilos.
En lugar de arrancar las setas, se recomienda cortarlas por el tallo con un cuchillo o navaja. Esta práctica ayuda a preservar la base del hongo y permite que vuelva a crecer en futuras temporadas.
Hacer cursos sobre setas, hongos o micología es una de las mejores recomendaciones si quieres realizar en esta actividad de manera segura. La Comunidad de Madrid ofrece una Red de Centros de Educación Ambiental que proporciona este tipo de formación. Además, la Central de Reservas de la Sierra de Guadarrama organiza las Jornadas Micológicas Sierra de Madrid en esta época del año.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela
-
Parece un peluche, pero este simpático animalito es una dañina especie invasora en las Islas Canarias
-
La nueva ciudad de moda a menos de 3 horas de España: mucho sol y comida barata mediterránea
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
Últimas noticias
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño