El mejor truco para limpiar la pantalla de tu televisión sin rayarla
El truco del té para decir adiós a los mosquitos pequeños que se cuelan en tu cocina
El truco que te ahorrará una pasta: el secreto está en el papel higiénico
El truco infalible para que tu lavadora gaste menos luz: el secreto está en la cal
¿Quieres limpiar la pantalla de tu televisión sin rayarla? Apunta este truco, porque te va a resultar muy útil. Con el paso del tiempo, es normal que se llene de polvo, manchas y huellas. Pero debes evitar limpiar el televisor con productos químicos como la acetona o el amoniaco, ya que lo pueden estropear por completo. Tampoco es una buena idea utilizar limpiacristales.
¿Cómo limpiar la pantalla de la televisión?
En primer lugar, apaga la TV y deja que se enfríe durante 10 minutos antes de desenchufarla. Comienza limpiando el marco con un paño de microfibra con suavidad, sin ejercer mucha presión.
Una vez limpio el marco, dejar la pantalla impoluta sin rayarla es muy sencillo. Simplemente tienes que humedecer un paño de microfibra en una mezcla de agua y vinagre blanco. Para no estropear la televisión, es importante que el paño solo esté un poco húmedo, sin gotear.
Pasa de arriba a abajo por la pantalla, ¡y ya lo tienes listo! Nunca eches directamente el líquido sobre la pantalla ni utilices otros productos de limpieza corrosivos. El vinagre blanco funciona muy bien, y con él te aseguras de que la televisión no sufre ningún daño.
¿Sabes que el mundo de la TV es uno de los elementos más sucios que todos tenemos en el hogar? Acumula millones de bacterias, así que también es importante que lo limpies a conciencia. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Extrae la carcasa de plástico y retira la lámina donde están los botones. Lo mejor es hacerlo con un destornillador. Por supuesto, asegúrate de no tocar nada del circuito.
- Pon un poco de alcohol sobre un bastoncillo para los oídos, y ve repasando uno por uno todos los botones.
- Limpia la carcasa de plástico, deja secar y vuelve a montar todos los componentes.
Errores a evitar
Nunca apliques el producto directamente en la pantalla por una razón muy sencilla: el líquido podría escurrirse por el interior de la TV y dañar los componentes internos. Siempre debes aplicarlo sobre el paño de microfibra.
El limpiacristales no es un producto adecuado para limpiar la pantalla. Los televisores, especialmente los de última generación, se pueden dañar, ya que el limpiacristales puede contener acetona, amoniaco y otros líquidos abrasivos.
Y, por último, no utilices nunca papel de cocina para limpiar o secar la pantalla de la TV. La textura es rugosa, así que podría dañarla. Si no tienes un paño de microfibra, es mejor que utilices pañuelos tisú, que tienen una textura suave.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
El juez Calama cita a Gotham City y General Industrial Partners por información engañosa sobre Grifols
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»