El mejor truco para limpiar la pantalla de tu televisión sin rayarla
El truco del té para decir adiós a los mosquitos pequeños que se cuelan en tu cocina
El truco que te ahorrará una pasta: el secreto está en el papel higiénico
El truco infalible para que tu lavadora gaste menos luz: el secreto está en la cal
¿Quieres limpiar la pantalla de tu televisión sin rayarla? Apunta este truco, porque te va a resultar muy útil. Con el paso del tiempo, es normal que se llene de polvo, manchas y huellas. Pero debes evitar limpiar el televisor con productos químicos como la acetona o el amoniaco, ya que lo pueden estropear por completo. Tampoco es una buena idea utilizar limpiacristales.
¿Cómo limpiar la pantalla de la televisión?
En primer lugar, apaga la TV y deja que se enfríe durante 10 minutos antes de desenchufarla. Comienza limpiando el marco con un paño de microfibra con suavidad, sin ejercer mucha presión.
Una vez limpio el marco, dejar la pantalla impoluta sin rayarla es muy sencillo. Simplemente tienes que humedecer un paño de microfibra en una mezcla de agua y vinagre blanco. Para no estropear la televisión, es importante que el paño solo esté un poco húmedo, sin gotear.
Pasa de arriba a abajo por la pantalla, ¡y ya lo tienes listo! Nunca eches directamente el líquido sobre la pantalla ni utilices otros productos de limpieza corrosivos. El vinagre blanco funciona muy bien, y con él te aseguras de que la televisión no sufre ningún daño.
¿Sabes que el mundo de la TV es uno de los elementos más sucios que todos tenemos en el hogar? Acumula millones de bacterias, así que también es importante que lo limpies a conciencia. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Extrae la carcasa de plástico y retira la lámina donde están los botones. Lo mejor es hacerlo con un destornillador. Por supuesto, asegúrate de no tocar nada del circuito.
- Pon un poco de alcohol sobre un bastoncillo para los oídos, y ve repasando uno por uno todos los botones.
- Limpia la carcasa de plástico, deja secar y vuelve a montar todos los componentes.
Errores a evitar
Nunca apliques el producto directamente en la pantalla por una razón muy sencilla: el líquido podría escurrirse por el interior de la TV y dañar los componentes internos. Siempre debes aplicarlo sobre el paño de microfibra.
El limpiacristales no es un producto adecuado para limpiar la pantalla. Los televisores, especialmente los de última generación, se pueden dañar, ya que el limpiacristales puede contener acetona, amoniaco y otros líquidos abrasivos.
Y, por último, no utilices nunca papel de cocina para limpiar o secar la pantalla de la TV. La textura es rugosa, así que podría dañarla. Si no tienes un paño de microfibra, es mejor que utilices pañuelos tisú, que tienen una textura suave.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania
-
Ya hay fallo del TAS: Dani Alves tendrá que pagar una indemnización millonaria a Pumas
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025