Margarita del Val habla de las reacciones a la vacuna de AstraZeneca
Se han notificado casos de trombosis en personas a las que se les ha administrado la vacuna de AstraZeneca
En las últimas horas Irlanda y Países Bajos se han sumado a la lista que han paralizado la administración de la vacuna de AstraZeneca. Según la Organización de las Naciones Unidas, hasta la fecha los siguientes países han decidido suspender temporalmente la inoculación con esta vacuna: Tailandia, Islandia, Lituania, Noruega, Estonia, Dinamarca, Austria, Irlanda, Países Bajos y parte de Italia. A raíz de los casos de trombos notificados, Margarita del Val, viróloga e investigadora del CSIC, ha hablado acerca de las reacciones a la vacuna de AstraZeneca.
Margarita del Val aclara qué está pasando con la vacuna de AstraZeneca
Considera que lo primero y más importante es conocer si los casos de trombos que se han notificado sólo han tenido lugar con personas que han recibido la vacuna de la farmacéutica británica o si es la misma proporción que existe en la población natural. Aún así, Margarita del Val cree que los países que han detenido la vacunación a la espera de los resultados del estudio lo han hecho bien.
¿Qué son exactamente efectos secundarios de la vacuna y quiénes los están sufriendo en mayor parte? La experta señala que son los jóvenes quienes sufren mayores reacciones ya que la de AstraZeneca no se administra a personas mayores. Además, con todas las vacunas pasa que los jóvenes presentan más efectos adversos, no sólo con las del Covid-19.
Margarita del Val también ha hablado sobre cómo actúa el cuerpo tras recibir la dosis. En primer lugar el sistema inmunitario reconoce que ha existido una agresión, así que a modo de respuesta defensiva lanza una inflamación para saber qué es eso. Una vez determina que es algo nuevo, a lo que no ha tenido que enfrentarse nunca, se pone en marcha para luchar contra ella. La inflamación inicial dura entre 48 y 72 horas, y es más potente entre los jóvenes.
Hace unos días la viróloga habló sobre la cuarta ola del Covid-19, y de nuevo vuelve a pedir a los ciudadanos que hagan un esfuerzo conjunto para que no aumenten los contagios. Es necesario que los contagios sigan bajando para dar tiempo a que las personas más vulnerables puedan recibir la vacuna. Y, por último, lanza un mensaje de optimismo: «Somos uno de los países donde las oleadas bajan más drásticamente y sabemos mantenernos en el valle».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni Vinaròs ni Benicasim: el pueblo de Castellón con aguas cristalinas que es un paraíso del Mediterráneo
-
La isla española que fue refugio de los piratas ingleses: aguas cristalinas en un sitio privilegiado
-
Adiós a las avispas: el truco natural que las espanta de inmediato y funciona
-
Adiós al olor a tabaco: el sencillo truco para eliminarlo de tu ropa sin lavarla
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
El Atlético de Madrid sigue reforzando su plantilla y ficha a Marc Pubill
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025