Escala de Mohs: cómo medir la dureza de los minerales
La escala de Mohs fue creada a principios del siglo XIX
La escala de Mohs fue creada en el año 1812 de la mano de Friedrich Mohs, de ahí su nombre. Friedrich Mohs fue un gran geólogo alemán al que se le ocurrió la idea de clasificar los minerales de una forma distinta a como se hacía tradicionalmente: según su dureza. Los minerales se ordenan en una lista formada por 10 componentes.
El primer puesto en el ranking es para el talco, el menos duro de todos. El último lugar lo ocupa el diamante, considerado el mineral más duro que existe. La clasificación se establece en función de cómo el mineral reacciona a diferentes alteraciones como la deformación, la penetración, el corte, la rayadura o la abrasión.
Así funciona la escala de Mohs para medir la dureza de los minerales
Del mismo modo que cualquier otra técnica científica, hay una serie de reglas que se aplican a la escala de Mohs para que sea efectiva. Lo primero y más importante es que el valor que le corresponde a un determinado mineral se obtiene cuando se compara con otro.
La clasificación es la siguiente, desde el mineral menos duro hasta el más duro: talco, yeso, calcita, fluorita, apatito, ortosa, cuarzo, topacio, corindón y diamante. La única manera de saber cuál es el valor de dureza de un mineral en concreto a través de este método es realizando el test.
Ahora bien, ¿qué ocurre si un geólogo quiere saber cuál es la dureza de un mineral y no tiene ningún elemento de la tabla para compararlo? Por suerte, existe una forma de dar con la respuesta. Para ello hay que utilizar objetos que, a pesar de no estar en la lista, tienen una textura similar a los que si están.
¿Qué ocurre si un mineral es susceptible de ser rayado por una uña? Ocupa el nivel dos de dureza. Si se puede rayar con un elemento de cobre, es del nivel tres y, con un cuchillo, del nivel cinco. En cuanto al cristal, los minerales que se pueden rayar con este material tienen un nivel 5,5 de dureza.
Desde principios del siglo XIX se han creado otros muchos métodos para conocer la dureza de los minerales, aunque la escala de Mohs continúa siendo ampliamente utilizada por geólogos de todo el mundo. Otras alternativas que existen son la escala de Rosiwal y la escala de Knoop.
Temas:
- Minerales
Lo último en Curiosidades
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez