Llega el fin del prospecto: los primeros medicamentos afectados y cómo podrá leerse
Según los prospectos, estos son cuatro síntomas severos que pueden aparecer tras vacunarse de coronavirus
5 tips para entender el prospecto de un medicamento
¿Qué medicamentos se deben conservar en la nevera y por qué?
Ni cera ni abrillantador: la sencilla mezcla para dar brillo a los muebles de madera con sólo dos ingredientes
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
A la hora de tomar cualquier medicina es habitual abrir la cajita y encontrarte con un prospecto larguísimo que casi nadie lee aunque todo el mundo debería hacerlo. El fin del prospecto está cerca, te contamos cuáles son los primeros medicamentos que ya no lo incluirán y cómo podrás leerlo a partir de ahora.
Los avances tecnológicos tienen presencia prácticamente en todos los sectores, y también han llegado a las cajas de medicamentos, tanto que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha elaborado un proyecto piloto que se centra en la eliminación de los prospectos en papel para que se puedan consultar electrónicamente.
¿Cuándo se van a eliminar los prospectos en papel?
Este proyecto se pondrá en marcha en 2022 e incluirá 46 presentaciones de más de 20 laboratorios. La duración del proyecto será de dos años, y durante cada uno de ellos se realizará una valoración a través de un cuestionario a cada usuario. Dependiendo de los resultados se podrá ampliar tanto el número de medicamentos como la duración del proyecto.
El objetivo de este proyecto para eliminar los prospectos en papel es, por un lado, ahorrar el uso de grandes cantidades de papel y, por otro, hacer que la consulta del prospecto sea mucho más cómoda para quienes tienen que consumir los medicamentos. Según la información del proyecto, llevarlo a cabo supondrá un interesante punto para la protección del medio ambiente y que ofrecerá la ficha autorizada y en tiempo real de cada medicamento.
Los medicamentos que se incluyen en este proyecto y que serán los primeros en dejar atrás el papel, tendrán su nuevo prospecto en el Centro de Información online de Medicamentos Autorizados (CIMA) y se podrá consultar a través de un código Datamatrix que estará en el envase.
El proyecto deja claro que de momento se centrará únicamente en medicamentos hospitalarios, por lo que no afectará a ninguno de los que el público en general pueda comprar en una farmacia. Si los resultados del proyecto son positivos, sin duda llegará el momento en el que todos los medicamentos tengan un prospecto digital.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
Últimas noticias
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis