Llega un cambio brutal en la televisión: nunca más volverás a ver esto en los anuncios
Los impresionantes pueblos de España que se hicieron famosos por el anuncio de Lotería de Navidad
El anuncio del Mundial a lo ‘Toy Story’ que cuenta con millones de visitas
Los mejores anuncios de la historia de la Super Bowl
Este jueves, 1 de diciembre de 2022, ha entrado en vigor el código deontológico sobre la publicidad no sexista de juguetes, dando lugar a uno de los cambios más drásticos en la televisión en los últimos años. A partir de ahora, la publicidad tendrá que ser mixta, y ya no se podrán ver en la pequeña pantalla anuncios de nueva producción sólo de niñas jugando a las muñecas o de niños jugando a los coches.
El propósito es evitar la asociación exclusiva de juguetes que reproduzcan roles de géneros, como establece el nuevo código de autorregulación firmado el pasado mes abril entre Consumo, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y Autocontrol para los anuncios de nueva producción dirigidos a menores de 15 años, con especial hincapié en la franja de 0 a 7 años por su mayor vulnerabilidad.
«La publicidad infantil de juguetes se ajustará a la legislación vigente, cualquiera que sea su
contenido, el medio de difusión o la forma que adopte. Asimismo, esta publicidad deberá ser
decente, honesta y veraz, en los términos en que estos principios han sido desarrollados por el
Código de Conducta Publicitaria de AUTOCONTROL, no pudiendo inducir a error sobre las características de los productos ni sobre su seguridad, ni tampoco sobre la capacidad y aptitudes necesarias para utilizarlos sin producir daños para sí o para terceros ni podrán utilizar de forma discriminatoria o vejatoria la imagen de las niñas».
Nuevo código deontológico sobre la publicidad infantil de juguetes
El código deontológico se compone de un total de 64 normas de obligado cumplimiento en las campañas publicitarias dirigidas a los menores de 15 años.
Una de sus principales novedades son las medidas dirigidas al fomento y la promoción de una imagen libre, plural e igualitaria de los menores. Por este motivo, estará prohibida la caracterización de las niñas con connotaciones sexuales, y se evitará la asociación exclusiva de juguetes que reproduzcan roles de género, por ejemplo de belleza, de cuidado o de trabajo doméstico con ellas, y de actividad física, de acción de tecnología con niños.
Además, los juguetes deberán presentarse sin indicación táctica o expresa de que son para niños o para niñas. Tampoco se harán asociaciones de colores, como el rosa para las niñas, y el azul, para los niños. Los anuncios tendrán que utilizar un lenguaje inclusivo y presentar modelos positivos a seguir para estimular un consumo responsable, saludable y sostenible.
Pata ofrecer una información adicional acerca de las características de los juguetes, los anuncios audiovisuales tendrán que incorporar una serie de pictogramas sobre el montaje, el precio o las necesidades técnicas.
Temas:
- Televisión
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone