Los lémures de Madagascar en peligro por Facebook
El lemur es un animal autóctono de Madagascar que corre peligro de extinción, en parte gracias a Facebook. Este animal tratado como mascota tiene unas características especiales que lo convierten en único.
Ni ventiladores ni pintura: el truco rápido de la OCU para evitar las humedades en casa sin gastar un euro
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro
La población de lémures en Madagascar se ha visto reducida de forma alarmante, algunos fenómenos virales en Facebook son los culpables de que estos animales no puedan seguir viviendo en libertad. La cantidad de vídeos en los que los lémures son tratados como mascotas ha hecho visible una realidad oculta. Estos simpáticos animales vivían hasta hace unos años en total libertad. Desde 2010 y, en parte, gracias a compartir vídeos en los que se los acaricia o trata como animales domésticos, se han convertido en una supuesta mascota de moda en hoteles y centros vacacionales.
Un lémur consiguió millones de visitas en Facebook
El vídeo de un lémur tratado como mascota empezó a cuestionar la vida salvaje de estos animales. Fueron más de veinte millones de comparticiones en las que se pedía que esta especie autóctona fuera vendida como mascota. Los lémures viven en plena libertad, es un tipo de animal que tiene unas características muy peculiares que hacen que su población esté concentrada en la isla de Madagascar.
Un lémur no puede comer comida humana, como el arroz que le dan en cautividad. Son daltónicos y se alimentan de un tipo de fruta de color amarillo. Este tipo de comida fuera de su hábitat puede ser realmente perjudicial para el animal, causándole secuelas irreversibles. Hacerle una foto o subir un vídeo con un lémur puede ser un problema, si se quiere mantener en cautividad al animal en condiciones inadecuadas.
Querer tenerlos cerca y convivir con ellos es algo que se ha convertido en un problema. Las redes sociales han dado a conocer a un animal que hasta ahora disfrutaba de su libertad. La caza y captura de los lémures ha aumentado de forma alarmante y las casas o centros en los que se instalan los condenan a una posible extinción. Cada vez que se comparte un vídeo de estos animales se da una imagen irreal de un ser que necesita vivir en un hábitat muy específico, lejos de los humanos.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Ni ventiladores ni pintura: el truco rápido de la OCU para evitar las humedades en casa sin gastar un euro
-
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema
-
Parece un animal indefenso, pero este depredador es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de inmediato: así se quita el círculo azul
Últimas noticias
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
Adiós a alquilar pisos en España: ahora los inquilinos te pueden exigir esto por Ley
-
No es una errata: este pueblo de Valencia tiene casas de 110m² con vistas al mar por 78.000€
-
Los clientes arrasan en Lidl: todos quieren estar calentitos este invierno a un precio de risa
-
El pueblo mágico a 45 minutos de Madrid que tienes que conocer: el tiempo se ha detenido allí