¿Es posible dar el pecho con prótesis de silicona?
Cada vez son las mujeres que se someten a una Mamoplastia o aumento de pecho. Sin ir más lejos, España se sitúa en la cima de Europa en cuanto a operaciones de cirugía estética se refiere. Unas cifras que nunca habían llegado a tales niveles y donde las prótesis de silicona se enmarcan como las protagonistas de unas costosas operaciones. Pero siempre ha planeado una duda entre las mujeres que deciden realizarse esta intervención… ¿Es posible dar el pecho con prótesis de silicona? Te lo contamos.
Una operación compleja
La Mamoplastia puede definirse como el conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como objetivo dar forma, remodelar, reconstruir y, en definitiva, modelar la mama de la paciente en cualquiera de sus modalidades: aumento, reducción, levantamiento y reconstrucción, conservando siempre su morfología natural. Una operación compleja que requiere de anestesia general por la que la paciente debe guardar reposo durante varias semanas y que no incide de ninguna forma en la lactancia de los pechos.
Cabe destacar que los cirujanos plásticos no cortan ni alteran en ningún momento los conductos galactóforos. Unos tubos que son los encargados de transportar la leche hasta el pezón. Una parte del cuerpo que tampoco sufre alteraciones, ya que la colocación del implante entre la glándula mamaria y el músculo pectoral se realiza a través de una incisión practicada en la areola. El único problema que puede surgir durante la operación es que el cirujano toque algún nervio que alteraría la sensibilidad en la zona del pezón dificultando la bajada de la leche. Un error humano que no suele ser habitual.
Un hecho demostrado
Las últimas investigaciones de la Universidad de Ontario (Canadá) han determinado que no existe ningún tipo de diferencia entre la leche de las madres sin implantes y las que si los tienen. Unos resultados que se han determinado después del exahustivo análisis del líquido de lactancia determinando que los implantes de silicona nada tienen que ver con la calidad o nutrientes del mismo.
Estas informaciones han sido recibidas por la sociedad como unos datos tranquilizadores, ya que muchas personas deciden no someterse a este tipo de operaciones por los riesgos que puedan causar a la hora de tener un hijo.
Temas:
- Lactancia
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
Parece Mónaco pero está en España: el desconocido pueblo de playa que podría ser de lujo y es baratísimo
-
El error que está haciendo que tu aire acondicionado funcione peor y gaste más: nos pasa a casi todos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente mágico que todos tenemos en casa y acaba con las manchas en sofás y sillas tapizadas
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona