Karlos Arguiñano se saca de la manga un truco de genio para calcular la cantidad exacta de pasta en la sopa
El asombroso truco de Jordi Cruz para que no se te corte la mayonesa
Esta 'influencer' desvela en Instagram un truco asombroso para voltear la tortilla de patatas sin destrozarla
El consejo de Arguiñano para no destrozar las croquetas
¿Quién no ha sufrido al calcular la cantidad de pasta para la sopa? A veces sobra, otras falta, y el clásico «puñado por persona» no siempre da en el clavo.
Pero no te preocupes, Karlos Arguiñano, maestro del ingenio en la cocina, tiene un truco sencillo y efectivo que cambiará tu forma de preparar este plato. Con su método, lograrás sopas equilibradas y deliciosas sin margen de error.
El truco de Karlos Arguiñano para calcular la pasta en la sopa
El secreto de Arguiñano radica en olvidarse de las estimaciones visuales y confiar únicamente en el peso. Según el chef, la clave para conseguir una sopa perfecta es utilizar 20 gramos de pasta por persona en recetas básicas, como la sopa de fideos y gambas o la clásica con almejas. Este cálculo garantiza que el caldo no quede ni demasiado espeso ni excesivamente caldoso.
Además, el chef recomienda ajustar la cantidad dependiendo de los gustos de los comensales. Por ejemplo, si se busca una textura más espesa, puede añadirse un poco más de pasta, pero sin excederse de los 25 gramos por persona.
Y para quienes prefieren una sopa más ligera, la solución es servirse primero el caldo, dejando más pasta en la olla para los demás.
La precisión asegura una textura adecuada, pero también te ayudará a evitar desperdicios, algo que Arguiñano valora en su cocina. Según él, medir la pasta por volumen, como un puñado, puede llevar a errores significativos, mientras que el peso nunca falla.
¿Cómo adaptar el truco de Arguiñano de la pasta a cualquier receta?
Aunque el método de Arguiñano está diseñado para sopas con fideos finos, como el capellín, puede adaptarse fácilmente a otros tipos de pasta. El punto crucial es considerar que cada formato absorbe una cantidad diferente de caldo, por lo que el peso es el mejor indicador.
Por ejemplo, en sopas más elaboradas con ingredientes adicionales como pollo o verduras, mantener la proporción de 20 gramos por persona sigue siendo efectivo. Sin embargo, Arguiñano sugiere aumentar ligeramente la cantidad para satisfacer a quienes suelen repetir plato, especialmente en reuniones familiares.
En preparaciones para cuatro personas, el chef recomienda usar entre 80 y 100 gramos de pasta en total. Este margen permite cubrir diferentes niveles de apetito, desde el de un niño hasta el de un adulto con más hambre.
Lo fundamental es que tengas en cuenta que no todos los tipos de pasta son iguales: lo que en apariencia pueden ser «dos puñados» muy parecidos, pueden dar después resultados muy distintos al absorber la sopa de manera diferente.
Ya sea que busques una textura espesa o un caldo más ligero, este consejo se adapta a cualquier preferencia, convirtiéndose en una herramienta indispensable para los amantes de la cocina casera.
Temas:
- Trucos
- Trucos de cocina
Lo último en Curiosidades
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025