Julio 2021 bate récord de calor: el mes más caluroso en el mundo en 142 años de registros
Consejos para dormir en la ola de calor
¿Cómo cuidar a tu perro con altas temperaturas?
Las mejores bebidas para combatir la ola de calor
¿Cómo viven la ola de calor los españoles?
La pasada ola de calor que hemos vivido no es más que otro síntoma de cómo ha sido el mes de julio de 2021 en todo el planeta. Los registros meteorológicos comenzaron su labor en el año 1880 con datos publicados a nivel global por la NOAA, la agencia que mide la meteorología en Estados Unidos.
Según estos registros desde hace 142 años, este mes de julio de 2021 ha sido el más caluroso a nivel global desde que se tienen registros. Julio fue el mes más caluroso en el mundo en 142 años de registro.
En un comunicado público, Rick Spinrad, responsable de administración de la NOAA, admitió que este mes de julio de 2021 ha sido especialmente llamativo en cuanto a calor en todo el mundo: «Julio suele ser el mes más cálido del año en el mundo, pero julio de 2021 se superó a sí mismo como el julio y el mes más calurosos jamás registrados. Este nuevo récord se suma al perturbador camino que el cambio climático ha establecido para el mundo».
Julio de 20216
El anterior registro de mes más caluroso de la historia desde que se tienen estos registros, había sido julio de 2016. La temperatura combinada de la superficie terrestre del planeta estuvo 0,93 grados por encima del promedio del siglo XX es de 15,8 grados.
Este promedio fue una décima más que el récord anterior registrado en julio de 2016, datos que se volvieron a repetir en julio de 2019 y 2020.
A nivel global, la NOAA explica que hay registros significativos en este julio de 2021. Por ejemplo, en el hemisferio norte, la temperatura cálida ha sido especialmente fuerte ya que se ha producido un aumento de 1,54 grados Celsius. Un registro sin precedentes que supera con mucho el récord anterior en esta zona del planeta obtenido en el año 2012.
Por continentes, según los datos de este julio de 2021, Asia confirmó su mes más caluroso del año y de su historia; Europa tuvo el segundo mes más caluroso de su historia, empatado con julio de 2010 y por detrás de julio de 2018.
Los datos en América, África y Oceanía sitúan a este mes de julio como uno de los más calurosos de su historia con registros de temperatura muy por encima de la media y preocupantes zonas donde el calor registrado ha sido histórico.
Un año muy caluroso
En este sentido, con los datos que se están dando en los últimos meses y lo que las previsiones auguran para el resto del año, es muy probable que este 2021 se sitúe como uno de los años más calurosos de la historia, tal y como ya avanza Global Annual Temperature Rankings Outlook de NCEI (Centro Nacional de Información Ambiental con sus siglas en inglés)
Temas:
- Verano
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11