7 datos curiosos sobre los Juegos Olímpicos de Invierno
PyeongChang 2018 está a la vuelta de la esquina. Los que serán los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno centrarán la atención del olimpismo y del mundo del deporte entre el 9 y el 25 de febrero. A diez días de la cita olímpica queremos calentar motores repasando algunos datos curiosos sobre la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno que puede que no conocieras.
Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno
Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno tuvieron lugar en el año 1924 en Chamonix (Francia). Allí se entregó la primera medalla. Charles Jewtraw (Estados Unidos) se la colgó tras imponerse en la prueba de patinaje de velocidad en 500 metros
Seis deportes comunes
Sólo seis deportes han formado parte del programa de los Juegos Olímpicos de Invierno en todas sus ediciones: combinada nórdica, esquí de fondo, hockey sobre hielo, patinaje artístico, patinaje de velocidad y saltos de esquí
Siempre coinciden con los de verano
Desde su creación y hasta el año 1992 los Juegos Olímpicos de Invierno siempre coincidían el mismo año que los Juegos Olímpicos de Verano. A partir de Lillehammer 1994 se decidió cambiar sus fechas para que se celebrasen cada dos años
La guerra causó su suspensión
La II Guerra Mundial provocó que se suspendieran los Juegos Olímpicos de Invierno en los años 1940 (Garmisch-Partenkirchen) y 1944 (Cortina D’Ampezzo)
Los primeros que se retransmitieron
Cortina d’Ampezzo pudo finalmente organizar su cita olímpica invernal en el año 1956, que además fueron los primeros Juegos Olímpicos de Invierno que se vieron por televisión (22 países tuvieron la oportunidad de seguir las diferentes pruebas a través del televisor)
EEUU en los Juegos Olímpicos de Invierno
Estados Unidos es el país que más veces (cuatro) ha sido sede de unos Juegos Olímpicos de Invierno: Lake Placid 1932, Squaw Valley 1960, Lake Placid 1980 y Salt Lake City 2002
El país con más medallas
El país con más medallas en unos Juegos Olímpicos de Invierno es Noruega con 329 medallas: 118 de oro, 111 de plata y 100 de bronce. También es noruego el deportista con más preseas: el biatleta Ole Einar Björndalen se ha colgado 13 medallas: 8 de oro, 4 de plata y 1 de bronce. Aunque no podrá aumentar su palmarés, ya que no se ha clasificado para PyeongChang 2018
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos