Una joya de pueblo: así es el lugar que está siendo un éxito para visitar un fin de semana en otoño
A un paso de Madrid: así es el increíble pueblo que está triunfando para visitar un fin de semana
El desconocido pueblo del sur de España que te dejará con la boca abierta
El mapa que muestra cuál es el pueblo más bonito de cada provincia de España
El otoño es la mejor época del año para hacer turismo. Las temperaturas son mucho más agradables que en verano y, además, la caída de las hojas les da a los lugares de un encanto muy especial. Pues bien, para visitar un fin de semana en otoño hay un pueblo en la provincia de Segovia que es una maravilla.
Con una población de apenas 130 habitantes, es un lugar increíble para una escapada de un par de días con la familia o los amigos. Un remanso de paz y tranquilidad en el que respirar aire puro y sentirte en contacto con la naturaleza.
Se trata de Fuentidueña, una localidad situada en el extremo norte de la provincia, a una hora en coche de Segovia capital. Está declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Histórico.
¿Qué ver en Fuentidueña?
A pesar de su pequeño tamaño, el municipio cuenta con varios monumentos que bien merecen una visita. El Castillo de Fuentidueña, aunque actualmente está en ruinas, es uno de ellos. Fue construido entre los siglos XII y XII, y tuvo una gran relevancia durante el reinado de Alfonso VII.
En la antigüedad, la villa estuvo amurallada en los lados norte, sur y oeste, con una función defensiva. El acceso intramuros solo es posible a través de una de las tres puertas: Puerta de Palacio, Puerta de la Calzada y Puerta de Alfonso VII.
En pleno corazón de Fuentidueña se encuentra la Capilla del Pilar, declarada Bien de Interés Cultura. Fue construida a principios del siglo XVIII por orden del Conde de Montejo. Un edificio de estilo neoclásico cuya portada conserva el escudo de armas de los linajes de los Montijo y Fuentidueña.
La Iglesia de San Miguel es el templo religioso más importante del pueblo. Alberga un pórtico de siete arcos bizantinos y la talla de San Miguel Arcángel (1583).
Otro de los lugares más interesantes de Fuentidueña es el Hospital de la Magdalena, cuyo origen se remonta al año 1540. Fue construido para la acogida de enfermos y pobres.
Y, por último, no te puedes perder la Ruinas de San Martín, declaradas Monumento Histórico Artístico. Fue un templo románico. En los alrededores hay una necrópolis compuesta por unas doscientas tumbas que datan desde el siglo X hasta el siglo XVII.
Como puedes comprobar, razones no falta para visitar un fin de semana en otoño. Está siendo todo un éxito entre los madrileños ya que Fuentidueña se encuentra a dos horas en coche de Madrid capital.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
El número de habitación que debes evitar en los hoteles: un experto en viajes revela el truco que casi nadie conoce
-
Ni por cansancio ni por estrés: descubren el motivo real por el que las serpientes bostezan
-
Ni cerveza ni menú del día: esto es lo que más dinero da a un bar
-
Dilema resuelto: un ingeniero revela si es mejor comprar una pizza familiar o dos medianas
-
El truco más efectivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
Últimas noticias
-
Bluewave Alliance planta más de 37.000 haces de posidonia en 2025 para proteger el Mediterráneo
-
Alcaraz y Raducanu caen eliminados a las primeras de cambio en los dobles mixtos del US Open
-
El mercado no avanza, pero el tiempo sí
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11