Isla de Sentinel del Norte: los indígenas pueden acabar contigo si vas
Estas son las 5 islas más peligrosas del mundo: tribus indígenas y serpientes asesinas
Las tradiciones y costumbres más comunes en la India
3 curiosidades sobre el dios indio Shiva
Hay determinados lugares en el mundo donde no podemos viajar. En este caso, destacamos la Isla de Sentinel del Norte, en la India, que está habitada por tribus indígenas. Su deseo es vivir sin contacto con nadie, y por esto se prohíbe la entrada a otras personas ajenas.
Así, las autoridades indias lo reconocen y no se responsabilizan de lo que pueda pasar en el caso de que alguien vaya y no salga con vida de esta isla. Es también una manera de protección de tales tribus que, como sucede en otros lugares, pueden acabar extinguiéndose.
¿Cuáles son las características de la isla de Sentinel?
La isla de Sentinel del Norte forma parte del archipiélago de las islas Andamán, y está al lado de Sentinel del Sur, que en realidad está deshabitada. Es un lugar paradisíaco, pero no vas a poder verlo, a no ser que te enfrentes a la población que habita.
Se produjo un terremoto de 2004, y antes tenía una superficie de unos 60 km2. Mientras que los arrecifes se extendían por la isla entre 800 y 1300 metros de la orilla. Actualmente, esta isla está cubierta por una densa jungla y sin ningún puerto natural.
Se desconoce la población exacta, pero podría haber entre 40 a 200 habitantes.
¿Qué sucede con los huéspedes de la isla?
Los visitantes no son bien recibidos, pues hay algunas historias alrededor de este hecho que da a conocer incidentes entre visitantes y la tribu.
Por ejemplo, en 2018, un misionero estadounidense quiso desembarcar allí (además es complicado llegar) pero los habitantes lo asesinaron. Y es que todo lo que pise la isla es atacado por los indígenas, hasta los helicópteros que alguna vez han sobrevolado el lugar.
Hay que destacar que tales indígenas no son caníbales, pero sí pueden acabar con quien vaya a la isla. Así y desde 1997 no se puede ir y dicen que es para preservar su extinción. En islas vecinas, sucede que sí están abiertas a los de fuera y el turismo entonces puede hacer que las tribus pueden verse sorprendente amenazadas.
Con el terremoto de 2004, se creyó que todas las tribus habían muerto, pero lo cierto es que no fue así. Además , como no tienen contacto con nadie, están inmunizados a posibles enfermedades.
Los habitantes son de cazadores-recolectores de tez oscura, de la etnia Sentinel, y se cree que podrían venir de África.
Temas:
- islas
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas