La isla de calor: el terrible fenómeno que convierte a Madrid en un horno
La desconocida playa a media hora de Madrid para combatir el calor
Las mejores piscinas en Madrid centro para huir del sofocante calor
Te puede pasar esto si duermes en verano con el ventilador puesto
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este fin de semana la alerta naranja por calor intenso en Extremadura, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, donde los termómetros ascenderán hasta los 38 grados en las horas centrales del día. Durante los meses de verano, Madrid se convierte en una «isla de calor».
¿Qué es la isla de calor?
Se trata de un fenómeno que consiste en que, como consecuencia del calentamiento de los edificios y del asfalto de las grandes ciudades, las temperaturas aumentan. Por lo tanto, el efecto de la isla de calor hace que se agrave el calor habitual de la época estival en Madrid.
Lo más curioso de todo es que no se produce por el día, sino por la noche. Fernando Allende, geógrafo y profesor de la UAM, junto a varios compañeros de la UAM y la Universidad de Cantabria, realizó un estudio sobre el clima urbano de Madrid para el Ayuntamiento de la capital en el año 2016, y en él explica por qué se trata de un fenómeno nocturno, tal y como recoge el diario ‘As’: «El calor almacenado por el asfalto en los edificios es reemitido a la atmósfera en forma de radiación de onda larga».
Por esta razón, cuando se habla de isla de calor, lo que se tiene en cuenta para medirla son las temperaturas mínimas. Como consecuencia de este fenómeno que se produce por la noche, durante el día la ciudad registra temperaturas más altas que las de su entorno.
Los autores del estudio señalan de que la isla de calor está presente durante todo el año, pero en verano las condiciones atmosféricas son más favorables: vientos en calma, cielos despejados y elevada insolación.
Y añaden que existen diferentes tipos de isla de calor, los cuales están fuertemente relacionados entre sí: «La temperatura del suelo es uno de los factores esenciales en la formación de la isla de calor atmosférica. En consecuencia, el conocimiento de la isla superficial es clave a la hora de plantear las medidas más adecuadas para disminuir la temperatura en las zonas urbanas, actuando sobre el tipo de materiales del complejo entramado humano».
En líneas generales, se diferencian la atmosférica y la superficial. La primera se refiere a las diferencias en la temperatura del aire entre las ciudades y las zonas rurales de su entorno. Y la segunda a las diferencias en la temperatura en distintos materiales que absorben el calor, como el metal, el hormigón o el asfalto.
Temas:
- Madrid
- Ola de calor
Lo último en Curiosidades
-
Si dices esta palabra todo el rato y en cualquier situación, entonces eres 100% español
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar
-
El lugar de tu dormitorio que acumula malas energías: límpialo y notarás la diferencia según el Feng Shui
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium