La Inteligencia Artificial saca la verdad a la luz: los 10 nombres más feos
Son nombres 'inusuales' o 'anticuados'
El Registro Civil lo impide: los nombres que no puedes ponerle a tu hijo en España
Sólo lo tienen 85 personas: el nombre de mujer con cuatro letras que significa ‘luz’
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
¿Cuáles son los nombres más feos según la Inteligencia Artificial? En 2023, Lucía y Martín fueron los nombres más populares para recién nacidos en España, siendo elegidos por dos de cada 100 bebés. Lucía ha mantenido su lugar como el nombre favorito para niñas durante las últimas dos décadas, especialmente en Extremadura, donde el 3,11% de las niñas recibieron este nombre, y también en algunas comunidades como Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia.
Martín fue el nombre preferido para niños en seis comunidades autónomas, destacando especialmente en Galicia con un 3,57%. Aunque Manuel fue el nombre con más registros en Extremadura y Andalucía, no logró superar a Martín a nivel nacional. Mateo también tuvo una notable popularidad, siendo el nombre más elegido en Canarias, Comunidad Valenciana, Madrid, La Rioja y Navarra. Este panorama refleja la diversidad regional en las preferencias de nombres en todo el país.
Los nombres más feos según la IA
El nombre es una parte fundamental de la identidad de una persona, y su elección suele depender del gusto de los padres, que pueden inclinarse por nombres sencillos o más particulares.
Preguntado por los nombres españoles considerados «más feos», ChatGPT aclara que la fealdad de un nombre es subjetiva y depende tanto de la percepción individual como de la cultura y las tendencias. No hay listas oficiales de nombres feos en España ni en otros países, ya que lo que algunos pueden considerar poco atractivo, otros pueden apreciar o ver como un resurgimiento de lo clásico.
Pese a esto, ChatGPT ha elaborado una lista basada en nombres considerados «inusuales» o «anticuados» en la actualidad en España, los cuales podrían percibirse como menos atractivos.
Algunos de estos nombres son: Agapita, Anacleto, Anastasio, Benemérito, Cándito, Casimiro, Cesário, Crescencio, Damasio, Demetario, Divorcio, Eleuterio, Epifania, Eustaquio, Espaminondo, Evaristo, Filemona, Gervasio, Hermenegildo, Hilario, Inolfo, Jacinta, Margarito, Narciso, Pancracio, Pascacio, Rosenda, Ruperto, Tesifonte, Tiburcio, Torcuata, Uldarico, Vitorio y Vitorina.
La IA subraya que esta selección es puraente subjetiva y recalca que todos los nombres tienen una historia y un valor cultural que merece la pena apreciar. Además, la percepción de los nombres puede cambiar con el tiempo, ya que lo que hoy se considera anticuado puede volver a ser popular en el futuro.
Nombres que están a punto de desaparecer
Con el paso del tiempo, algunos nombres ganan popularidad mientras otros desaparecen. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Antonio y María Carmen son los nombres más comunes en España, con 614.853 hombres y 630.253 mujeres respectivamente. Sin embargo, estos nombres tienen una edad promedio superior a los 50 años, reflejando que son más populares entre generaciones mayores, mientras que nombres como Hugo, Mateo, Lucía y Sofía son preferidos entre los más jóvenes.
Por otro lado, algunos nombres antiguos están en peligro de extinción. Ejemplos como Canuta y Segismunda tienen cada vez menos personas con estos nombres. Otros nombres en riesgo de desaparecer incluyen Afrodisia, Exiquia, Eusiquio y Prudenciano. Estos nombres, cuya media de edad supera los 70 años, muestran cómo la moda de los nombres evoluciona con el tiempo.
Mujeres
En 2023, según los datos del INE, algunos nombres en España tienen una edad media especialmente alta. Estos nombres, que cuentan con una frecuencia mayor o igual a 20 personas a nivel nacional, reflejan su uso en generaciones pasadas y actualmente hay muy pocas personas que los llevan.
Entre los nombres con mayor edad media se encuentra Acracia, con 32 personas y una edad promedio de 85,6 años, seguido de Fraternidad y Afrodisia, ambos con una edad media de 85,3 años. También está Domina, con una edad media de 83,3 años.
Otros nombres como Acindina (82,9 años), Irundina (82,5 años) y Policarpa (82,3 años) también muestran una edad media elevada. Nombres como Lupicinia y Crescenciana, ambos con una edad promedio de más de 82 años, también se encuentran en la lista.
Asimismo, el nombre Urraca, relacionado con la reina Urraca I de León, desapareció en 2015. Según el INE, su frecuencia es ahora muy baja, con menos de 20 personas en toda España. Otros nombres antiguos como Serviliana, de origen latino, y Eladina, derivado de la diosa Eladia, también han caído en desuso y no tienen registros actuales.
Hombres
En cuanto a los hombres, también hay algunos nombres que están al borde de la extinción. Liderando esta lista se encuentra Acindino, con sólo 20 personas que lo llevan y una media de edad de 82,9 años.
Otros nombres en peligro incluyen Frumencio (30 personas, 78,7 años), Valerico (31 personas, 77,4 años), Adoración (30 personas, 76,5 años) y Basilides (29 personas, 76,5 años). Con la esperanza de vida masculina en 80,4 años, estos nombres podrían desaparecer en los próximos años.
En definitiva, cabe recordar que la Inteligencia Artificial revela que la percepción de los nombres es subjetiva y varía según la cultura y la época. Sin embargo, los nombres clasificados como «feos» tienden a ser inusuales o anticuados. Estos nombres pueden tener un valor histórico y cultural que merece reconocimiento, a pesar de su percepción en la actualidad.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo