El increíble pueblo de Andalucía para una escapada en familia
Este fue el primer pueblo incluido entre los más bonitos de España
El desconocido pueblo del sur de España que te dejará con la boca abierta
El pueblo rojo de España que te trasladará a la época Medieval
Si este verano te apetece hacer una escapada en familia y descubrir un rincón mágico de Andalucía, ¿te animas a visitar este precioso pueblo de la Alpujarra Granadina? Situado a 100 kilómetros de Granada capital, tiene una población de 760 habitantes y cuenta con un entorno natural espectacular.
Se trata de Trévelez, un lugar estupendo para huir del sofocante calor ya que la temperatura promedio en los meses de julio y agosto es de 21 grados. Se encuentra a 1.500 metros de altura, sobre la falda suroeste del pico Mulhacén, en el corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada.
¿Qué ver y qué hacer en Trévelez?
Las ruinas del siglo III demuestran que Trévelez es un pueblo de origen romano. Aunque existen diferentes teorías sobre el por qué de su nombre, la más aceptada es que proviene de la palabra latina «velex», que significa valle.
Un dato histórico muy interesante es que en la Conquista del Reino de Granada los cristianos nunca llegaron a Trévelez. Más adelante, después de la Rebelión de las Alpujarras, los moriscos se convirtieron en bandidos y se refugiaron en las montañas.
Lo mejor para disfrutar de este pueblo de Andalucía y descubrir todos sus rincones es perderse por sus callejuelas empedradas. Trévelez está dividido en tres barrios: el de Arriba, el del Medio y el de Abajo.
El principal templo religioso de la localidad es la Iglesia Parroquial de San Benito. Se encuentra en el Barrio Bajo y su origen se remota al siglo XVI. Por su parte, la Ermita de San Antonio, ubicada en el Barrio del Medio, alberga una talla de la Virgen de las Nieves. Las fuentes de Trévelez son estupendas. El agua llega filtrada directamente desde la montaña, y es de muy buena calidad.
Si por algo es bien conocido este pueblo de la Alpujarra Granadina es por sus jamones curados de forma natural. En el siglo XIX, conquistó el paladar de la reina Isabel II, quien le dio el permiso para abastecer a la Casa Real. En la actualidad tiene Denominación de Origen. Uno de los mejores planes en Trévelez es hacer una visita guiada a un secadero de jamones, la cual incluye una degustación.
Por supuesto, no puedes perderte lo mejor de la gastronomía alpujarreña. El plato alpujarreño es típico de la zona, y se elabora con los productos más tradicionales de la comarca: morcilla, lomo de orza, patatas, longaniza, huevos fritos y jamón serrano.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV