El increíble y desconocido pueblo medieval de España elegido uno de los más bonitos de Europa
España tiene grandes tesoros que podemos visitar este verano, incluido un increíble y desconocido pueblo medieval que ha sido elegido uno de los más bonitos de Europa
El pueblo más bonito de España según National Geographic es este y está al lado de Madrid
El pueblo más bonito de Andalucía para una escapada en primavera
Ni en la cocina ni en el baño: el lugar recomendado para poner el aloe vera en casa, según la tradición china
Dónde es festivo el 3 de noviembre y en qué comunidades no hay clases el puente de Todos los Santos
España tiene grandes tesoros que podemos visitar este verano, incluido un increíble y desconocido pueblo medieval que ha sido elegido uno de los más bonitos de Europa. Nuestro país ha conseguido destacar en cuanto a destino de viajes se refiere en un continente que recibe millones de visitantes al año. Si queremos ahorrar un poco o aprovechar nuestro tiempo de vacaciones, nada mejor que quedarse cerca, en este pueblo medieval viajaremos en el tiempo disfrutando de una arquitectura, paisajes y gastronomía excepcionales cerca de casa.
España tiene el pueblo medieval más bonito de Europa
Girona es un destino vacacional que nos puede traer muchas sorpresas, más allá de la playa y el buen tiempo, descubriremos el pueblo medieval más bonito de Europa. Los viajeros lo tienen claro y son capaces de descubrir los rincones con más encanto de nuestro país, incluido este que es una auténtica joya.
La CNN a través de la periodista Julia Buckley ha elaborado un listado de los mejores pueblos españoles, entre los que destaca Regencós en Girona. Uno de los más bonitos y quizás desconocidos que tiene una serie de elementos que han conquistado de lleno a esta profesional en todos los sentidos.
Cerca de casa podemos descubrir qué es lo que tiene este pueblo medieval para ser uno de los que más se busca en Estados Unidos y en gran parte de Europa. Todo el mundo quiere visitar un lugar que destaca por una serie de elementos. En la montaña, pero cerca del mar, el enclave es lo primero que nos llama la atención.
El hecho de que esté formado por un recinto amurallado del siglo XV magistralmente conservado y que se vea desde la playa es un extra. La historia y el ocio van de la mano en este lugar de Girona. El turista puede disfrutar de una paella a pie de playa mientras admira qué visitará por la tarde. Un abrazo al mar Mediterráneo con tintes históricos y de serie de televisión.
Regencós podría ser el escenario de una película, pero es un pueblo medieval de Girona. Tiene también restos de otras épocas un pequeño museo en el que descubrir hachas del neolítico y unos restaurantes con terraza en los que tomar algo admirando la montaña y el mar. Es un destino obligado en un verano en el que no necesitamos salir mucho de casa.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la cocina ni en el baño: el lugar recomendado para poner el aloe vera en casa, según la tradición china
-
Dónde es festivo el 3 de noviembre y en qué comunidades no hay clases el puente de Todos los Santos
-
Las 5 plantas que los gatos aman instintivamente (y que transforman la energía de tu hogar)
-
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE, en directo: última hora de la comisión de investigación en el Senado
-
Indra dispara su beneficio un 58% y consolida su posición pese a la tensión con SAPA
-
BBVA aumenta su beneficio un 4,7% en los primeros nueve meses del 2025
-
El Rey, con las víctimas de la DANA: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Repsol gana 1.177 millones de euros hasta septiembre y sufre la caída del precio del petróleo