El impresionante pueblo a menos de dos horas de Madrid que te va a cautivar
En Ciudad Real se encuentra uno de los mejores pueblos para una escapada cercana a Madrid
Así es el pueblo más peculiar de España que arrasa en Instagram
Los pueblos de Valencia que también celebran las Fallas
El pueblo más increíble de España para ver en Semana Santa según National Geographic
Si vives en Madrid, puedes aprovechar los fines de semana o también, las próximas vacaciones de Semana Santa 2023 para hacer una escapada y descubrir algunos de los pueblos más bonitos que tenemos en España. En concreto, existe uno que seguro que te va llamar mucho la atención y que no olvidarás nunca. Este es el impresionante pueblo a menos de dos horas de Madrid que te va a cautivar.
El impresionante pueblo a menos de dos horas de Madrid
Situado en la provincia de Ciudad Real y apenas a dos horas de Madrid (vía A-4) en coche, el pueblo de Villanueva de los Infantes es uno de los más impresionantes que existen. Un pueblo declarado Conjunto Histórico Nacional, pero que además está integrado en la agrupación de ‘Pueblos más bonitos de España’.
Capital de Campo de Montiel es un pueblo que ha sabido conservar su conjunto arquitectónico en la zona del casco histórico, uno de los más bellos que vas a poder visitar, y en el que despuntan también el Palacio de Rebuelta, la Casa del Arco así como las iglesias de las Clarisas o de San Andrés Apóstol.
Qué visitar en Villanueva de los Infantes
Junto a lo mencionado, no te puedes perder en Villanueva de los Infantes, la Plaza Mayor, que se origina en el siglo XVII y de estilo neoclásico y donde podemos encontrar además otras de las edificaciones destacadas del pueblo tal y como son la iglesia de San Andrés o la Casa Rectoral. También el Ayuntamiento cuya fachada tiene un escudo escudo que regaló al pueblo el infante Don Enrique de Aragón, maestre de la Orden de Santiago.
La iglesia de San Andrés además, fue construida en el siglo XVI y conserva sus tres portadas, destcando además el que en una de sus capillas, se encuentren los restos de Francisco de Quevedo, por lo que será un aliciente más para querer visitar la iglesia, y el pueblo.
También Quevedo está presente de alguna manera en el Convento de Santo Domingo, ya que en este lugar, el autor decidió pasar sus últimos días hasta su fallecimiento en 1645. La entrada es además gratuita.
Y como no, en tu visita a Villanueva de los Infantes, no te pierdas tampoco las casas señoriales que de hecho son muchas, aunque destacas alguna en concreto, como la antes mencionada Casa de Arco y la Casa de los Estudios. La primera cuenta en su interior con un patio que la convierte en una construcción de lo más interesante.
Lo último en Curiosidades
-
Prueba la tortilla de patatas del restaurante de Karlos Arguiñano y lo que dice pasa a la historia: «Un poquito…»
-
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Soy experto en seguridad y nunca cierro la puerta de casa por las noches: «Contraproducente»
-
El BOE lo hace oficial: ya hay día exacto para el cambio de hora y puede ser el último
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo