La iglesia española sumergida en un pantano que tienes que visitar
El pueblo más bonito que vas a encontrar en España: te desvelamos dónde está
El pueblo con más encanto de Andalucía: historia y naturaleza en estado puro
El increíble pueblo de España para huir del calor sofocante
Si este verano te apetece hacer un plan diferente con tu familia o amigos, te animamos a visitar la iglesia española sumergida en un pantano. En España hay multitud de pueblos sumergidos bajo el agua, como Lanuza (Huesca), Talavera la Vieja (Cáceres) y San Román de Sau (Barcelona). Del municipio que queremos hablar hoy es Las Rozas de Valdearroyo (Cantabria).
Fue una de las localidades más pobladas de la región durante el siglo XX, hasta que en los años 50 la construcción del embalse del Ebro anegó dos tercios del pueblo. En la actualidad, la única construcción que emerge del agua es la torre de la antigua iglesia, que se encuentra en perfecto estado de conservación.
Lo mejor de todo es que se ha construido una pasarela de madera de 54 metros de largo que permite acceder a la misma. En el interior de la torre hay unas escaleras de caracol que llevan hasta el campanario, que ofrece unas vistas espectaculares del pantano y su entorno natural.
Esto es algo único en España ya que, aunque mucho de los pueblos sumergidos en embalses y pantanos quedan a la vista cuando baja el nivel del agua, es imposible acceder a sus construcciones. Por lo tanto, visitarlos consiste en observarlos a cierta distancia.
Sin embargo, la experiencia en Las Rozas de Valdearroyo es completamente distinta. Cuando el nivel del pantano no es muy alto, se puede acceder a la torre de la iglesia. Sin lugar a dudas, es un plan muy interesante.
¿Qué ver en Reinosa?
Para completar la escapada, a escasos kilómetros de Las Rozas de Valdearroyo, la capital de la comarca de Campoo. Es uno de los mejores ejemplos del barroco en Cantabria, y el casco antiguo alberga monumentos de gran interés, como la Iglesia de San Sebastián.
El edificio civil más relevante de la localidad es la Casa del Niño Dorado, que también recibe el nombre de La Casona. Una mansión catalogada como Monumento Histórico y que en la actualidad es la sede de la Oficina de Turismo de Reinosa.
Cerca de Reinosa se encuentra el municipio de Fontibre, donde nace el río Ebro. Junto al manantial de Peña Labra se encuentra el monumento al nacimiento del río Ebro. También es interesante visitar Julióbriga, las ruinas romanas más conocidas de Cantabria.
Como puedes comprobar, la visita a esta iglesia española sumergida en un pantano merece mucho la pena. Te encantará subir hasta el campanario y observar el pantano alrededor.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa