La iglesia española sumergida en un pantano que tienes que visitar
El pueblo más bonito que vas a encontrar en España: te desvelamos dónde está
El pueblo con más encanto de Andalucía: historia y naturaleza en estado puro
El increíble pueblo de España para huir del calor sofocante
Si este verano te apetece hacer un plan diferente con tu familia o amigos, te animamos a visitar la iglesia española sumergida en un pantano. En España hay multitud de pueblos sumergidos bajo el agua, como Lanuza (Huesca), Talavera la Vieja (Cáceres) y San Román de Sau (Barcelona). Del municipio que queremos hablar hoy es Las Rozas de Valdearroyo (Cantabria).
Fue una de las localidades más pobladas de la región durante el siglo XX, hasta que en los años 50 la construcción del embalse del Ebro anegó dos tercios del pueblo. En la actualidad, la única construcción que emerge del agua es la torre de la antigua iglesia, que se encuentra en perfecto estado de conservación.
Lo mejor de todo es que se ha construido una pasarela de madera de 54 metros de largo que permite acceder a la misma. En el interior de la torre hay unas escaleras de caracol que llevan hasta el campanario, que ofrece unas vistas espectaculares del pantano y su entorno natural.
Esto es algo único en España ya que, aunque mucho de los pueblos sumergidos en embalses y pantanos quedan a la vista cuando baja el nivel del agua, es imposible acceder a sus construcciones. Por lo tanto, visitarlos consiste en observarlos a cierta distancia.
Sin embargo, la experiencia en Las Rozas de Valdearroyo es completamente distinta. Cuando el nivel del pantano no es muy alto, se puede acceder a la torre de la iglesia. Sin lugar a dudas, es un plan muy interesante.
¿Qué ver en Reinosa?
Para completar la escapada, a escasos kilómetros de Las Rozas de Valdearroyo, la capital de la comarca de Campoo. Es uno de los mejores ejemplos del barroco en Cantabria, y el casco antiguo alberga monumentos de gran interés, como la Iglesia de San Sebastián.
El edificio civil más relevante de la localidad es la Casa del Niño Dorado, que también recibe el nombre de La Casona. Una mansión catalogada como Monumento Histórico y que en la actualidad es la sede de la Oficina de Turismo de Reinosa.
Cerca de Reinosa se encuentra el municipio de Fontibre, donde nace el río Ebro. Junto al manantial de Peña Labra se encuentra el monumento al nacimiento del río Ebro. También es interesante visitar Julióbriga, las ruinas romanas más conocidas de Cantabria.
Como puedes comprobar, la visita a esta iglesia española sumergida en un pantano merece mucho la pena. Te encantará subir hasta el campanario y observar el pantano alrededor.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España