¿Sabes cuántos idiomas se hablan en el mundo?
Vivimos en un mundo globalizado en el que, a pesar de que en el mundo desarrollado el ingles parece haber ocupado el lugar de idioma internacional, se hablan multitud de idiomas. Muchas veces solemos preguntarnos ¿cuántos idiomas se hablarán en nuestro planeta? dar una cifra real es imposible, aunque hay cálculos que dicen que puede que se hablen hasta 5000 lenguas, de las que solo 600 superarían los más de 100.000 habitantes hablándolos. Esta cifra es la que se estima suficiente para su supervivencia.
En este sentido el idioma más hablado es el chino mandarín que lo hablan 900 millones de personas, seguido por el inglés con 470 millones, el hindi hablado por más de 420 millones de personas, el español utilizado por 360 millones y el ruso muy próximo a los 300 millones de personas.
Si vamos a cómo se distribuyen por el mundo, algunos continentes tienen más cantidad de idiomas que otros. El asiático llega a aglutinar el 32 % de las lenguas, América el 15 por 100 y Europa o el Oriente Medio un 4%. Caso aparte es el continente africano donde llegan a hablarse más de 1500 lenguas diferentes entre sí.
Muchas lenguas están amenazadas
El porcentaje de lenguas en peligro de extinción llega a ser de cerca del 90 %, algunas de ellas las hablan unos pocos miles de personas e incluso el miwok, un idioma indio lo hablan solo 4 personas. Los idiomas necesitan vida y personas que los hablen, de lo contrario poco a poco van dejando de utilizarse.
Un ejemplo, lo tenemos en idiomas como el euskera, que estuvo muy cerca de desaparecer y donde las administraciones tuvieron que entrar a regularlo y promocionarlo para que no desapareciera. Hoy podemos ver como cada vez lo habla más gente y esto hubiera sido imposible sin la concienciación del problema existente.
El español, un idioma en crecimiento
El castellano o español, es una lengua que lejos de utilizarse menos, ha ido creciendo en su uso, donde en países como Estados Unidos ya es el segundo idioma más hablado. En el caso de nuestro idioma, los hispanohablantes son los que con el aumento del número de personas existente en el país de las barras y estrellas han ido alcanzando grandes cotas de utilización.
A todos nos gustaría hablar un único idioma para poder comunicarnos con todos los habitantes del planeta, pero también es verdad que los idiomas son parte intrínseca de la identidad de las naciones y sus habitantes, por lo que su conservación debe ser primordial por parte de cualquier sociedad.
Temas:
- Idiomas
Lo último en Curiosidades
-
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España
-
No fue la Biblia: los expertos revelan cuál fue el verdadero primer libro escrito por el ser humano
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
-
Los expertos recomiendan no guardar jamás estos 3 alimentos en la nevera
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos