¿Sabes cuántos idiomas se hablan en el mundo?
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
Vivimos en un mundo globalizado en el que, a pesar de que en el mundo desarrollado el ingles parece haber ocupado el lugar de idioma internacional, se hablan multitud de idiomas. Muchas veces solemos preguntarnos ¿cuántos idiomas se hablarán en nuestro planeta? dar una cifra real es imposible, aunque hay cálculos que dicen que puede que se hablen hasta 5000 lenguas, de las que solo 600 superarían los más de 100.000 habitantes hablándolos. Esta cifra es la que se estima suficiente para su supervivencia.
En este sentido el idioma más hablado es el chino mandarín que lo hablan 900 millones de personas, seguido por el inglés con 470 millones, el hindi hablado por más de 420 millones de personas, el español utilizado por 360 millones y el ruso muy próximo a los 300 millones de personas.
Si vamos a cómo se distribuyen por el mundo, algunos continentes tienen más cantidad de idiomas que otros. El asiático llega a aglutinar el 32 % de las lenguas, América el 15 por 100 y Europa o el Oriente Medio un 4%. Caso aparte es el continente africano donde llegan a hablarse más de 1500 lenguas diferentes entre sí.
Muchas lenguas están amenazadas
El porcentaje de lenguas en peligro de extinción llega a ser de cerca del 90 %, algunas de ellas las hablan unos pocos miles de personas e incluso el miwok, un idioma indio lo hablan solo 4 personas. Los idiomas necesitan vida y personas que los hablen, de lo contrario poco a poco van dejando de utilizarse.
Un ejemplo, lo tenemos en idiomas como el euskera, que estuvo muy cerca de desaparecer y donde las administraciones tuvieron que entrar a regularlo y promocionarlo para que no desapareciera. Hoy podemos ver como cada vez lo habla más gente y esto hubiera sido imposible sin la concienciación del problema existente.
El español, un idioma en crecimiento
El castellano o español, es una lengua que lejos de utilizarse menos, ha ido creciendo en su uso, donde en países como Estados Unidos ya es el segundo idioma más hablado. En el caso de nuestro idioma, los hispanohablantes son los que con el aumento del número de personas existente en el país de las barras y estrellas han ido alcanzando grandes cotas de utilización.
A todos nos gustaría hablar un único idioma para poder comunicarnos con todos los habitantes del planeta, pero también es verdad que los idiomas son parte intrínseca de la identidad de las naciones y sus habitantes, por lo que su conservación debe ser primordial por parte de cualquier sociedad.
Temas:
- Idiomas
 
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
 - 
                            
                                
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
 - 
                            
                                
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
 - 
                            
                                
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
 - 
                            
                                
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta es la provincia escogida
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                        
                            
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                        
                            
Ni Brodway ni West End: el primer musical con magia del mundo llega a esta ciudad de España
 - 
                        
                            
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
 - 
                        
                            
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026