Hyper Sting: El avión de propulsión nuclear que te permite cruzar el Océano Atlántico en 80 minutos
Un nuevo avión supersónico podría reducir cinco veces los tiempos de vuelo transatlánticos.
¿Somos más susceptibles a la radiación en un avión?
La evolución del avión a lo largo de la historia
Las 9 cosas que puedes hacer en un vuelo de larga distancia para no aburrirte
Qué alimentos puedes llevar en el avión y que no te lo confisquen
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
La pensión de orfandad sube en 2025 y esto es lo que cobrarás según tu situación
El nuevo avión de propulsión nuclear viaja a tres veces la velocidad del sonido, lo que le permite cruzar el Océano Atlántico en 80 minutos . Se llama Hyper Sting y está inspirado en el famoso avión supersónico franco-británico Concorde , el único que ha transportado pasajeros entre aeropuertos internacionales de todo el mundo a lo largo de varias décadas, símbolo de velocidad y lujo. Más rápido y más respetuoso con el medio ambiente, el nuevo avión de propulsión nuclear promete transportar 170 pasajeros a tres veces la velocidad del sonido.
Así es el nuevo avión supersónico Hyper Sting
Hyper Sting es el avión supersónico que está sorprendiendo a todo el mundo pero que a la vez parece que ha sido diseñado para aprender de «errores» del pasado. De hecho, se inspira (en parte) en el famoso Concorde a pesar de que este en definitiva, acabara siendo un fracaso, por los altísimos costes y la excesiva contaminación acústica y emisiones. El nuevo avión ha sido creado por el diseñador español Oscar Viñals y mira al futuro de la industria aeronáutica de forma sostenible y mejorada. La necesidad de hacer aviones más ecológicos , sin sacrificar la eficiencia y dado su consumo, es cada vez más un tema de actualidad y ya no es algo que parezca lejano. Este nuevo modelo supersónico resulta un buen ejemplo.
En comparativa, el Hyper Sting es el doble de grande y el doble de rápido que el Concorde real, pero más ecológico. Con una longitud total de 100 metros y una envergadura de 51,2 metros, el Hyper Sting puede transportar hasta 170 pasajeros en 80 minutos a través del Océano Atlántico, de Londres a Nueva York . El avión supersónico funciona con energía nuclear.
Así es el Hyper Sting
¿Pero por qué se llama Hyper Sting? Su nombre deriva del morro en forma de aguijón (sting) , que sirve para controlar el flujo de aire hacia adelante y redistribuirlo en las alas y la parte central del avión.
El Hyper Sting estaría propulsado por dos motores ramjet alimentados a su vez por un reactor nuclear de fusión fría , que por ahora solo existe en teoría. Si finalmente el modelo que es ahora un prototipo es fabricado por Viñals, el avión podría viajar de Londres a Nueva York en solo 80 minutos, alcanzando velocidades de 2.486 mph o 4.000 km/h , manteniendo una huella de carbono reducida y una contaminación acústica reducida. Gracias a la geometría variable de las alas también podría aumentar la eficiencia de vuelo en el futuro.
Temas:
- Aviones
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Ni lo sabes ni te lo esperas: todos estos alimentos tienen bichos aplastados
-
Toda la verdad sobre lo que pasa con las heces de los baños de un avión, según un piloto
-
La pensión de orfandad sube en 2025 y esto es lo que cobrarás según tu situación
Últimas noticias
-
Analizamos el significado que esconde el video que Daniel Sancho ha publicado en su Instagram
-
El Inter arropa a Josep Martínez tras atropellar mortalmente a un hombre: «Estamos con él»
-
Última hora del Funeral de Estado por la DANA en directo: intervenciones de los Reyes, Mazón y Sánchez en vivo
-
Imputada la alcaldesa socialista de Cantoria por vender viviendas ilegales con un concejal y su cuñado
-
Pocos libros me dan miedo pero estos cinco me hicieron gritar: desconocidos y perfectos para Halloween