Huevos camperos y huevos ecológicos: ¿En qué se diferencian?
El motivo por el que nunca debes tirar el agua de cocción de los huevos
Este es el truco definitivo de Arguiñano para saber si un huevo está cocido
Los errores que cometemos al hacer un huevo frito
Los huevos son uno de los alimentos más populares de todo el mundo. Aportan grandes beneficios a la salud y, además, son muy versátiles en la cocina ya que se pueden preparar de muchas formas diferentes: fritos, cocidos, en revuelto… También se pueden utilizar como ingrediente para numerosas recetas. Ahora bien, es importante saber elegir los huevos adecuados en el supermercado, y para ello es indispensable conocer las diferencias entre los huevos camperos y los huevos ecológicos.
Huevos camperos
Los huevos camperos son aquellos que provienen de aves criadas al aire libre. En base a la normativa vigente en España, las aves deben tener cuatro metros cuadrados en la tierra para moverse.
En lo que respecta a la alimentación de las gallinas, su dieta se compone principalmente de maíz. Sin embargo, teniendo en cuenta que son criadas al aire libre, también comen hierbas e insectos que se encuentran en la tierra. Por lo tanto, su alimentación no es ecológica.
Huevos ecológicos
En cuanto a los huevos ecológicos, del mismo modo que ocurre con los huevos camperos, proceden de aves que viven al aire libre. La principal diferencia entre ambos tipos de huevos tiene que ver con la alimentación de las gallinas.
Las aves que producen huevos ecológicos se alimentan de un pienso que procede de la agricultura 100% natural y ecológica. Además, en el entorno donde viven no se utilizan abonos químicos ni plaguicidas.
Origen de los huevos
¿Cómo podemos saber en el supermercado si los huevos son camperos o ecológicos? Sólo tenemos que fijarnos en la combinación de cifras y letras que aparece en el envase, la cual hace referencia al origen del producto.
El número 0 indica que los huevos son ecológicos, el 1 que son camperos, el 2 que las gallinas han sido criadas en el suelo y el 3 que las gallinas están en jaulas. A continuación del número aparecen las letras que representan el país de donde son originarios los huevos, ES en el caso de España.
Y, por último, dos números que se refieren al código de la provincia donde han sido criadas las gallinas que han puesto esos huevos.
¿Cuántos huevos se pueden comer?
Durante muchos años, ha existido la creencia popular de que los huevos aumentaban los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, diversos estudios científicos han desmentido este falso mito. Los expertos señalan que la cantidad recomendada es de entre tres y cinco huevos por semana.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Adiós al aparatoso escurreplatos: la nueva tendencia más práctica y ahorra espacio en tu cocina
-
El increíble truco de los pintores para que tu casa no huela a pintura sin tener que fregar ni ventilar
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»