Huevos camperos y huevos ecológicos: ¿En qué se diferencian?
El motivo por el que nunca debes tirar el agua de cocción de los huevos
Este es el truco definitivo de Arguiñano para saber si un huevo está cocido
Los errores que cometemos al hacer un huevo frito
Los huevos son uno de los alimentos más populares de todo el mundo. Aportan grandes beneficios a la salud y, además, son muy versátiles en la cocina ya que se pueden preparar de muchas formas diferentes: fritos, cocidos, en revuelto… También se pueden utilizar como ingrediente para numerosas recetas. Ahora bien, es importante saber elegir los huevos adecuados en el supermercado, y para ello es indispensable conocer las diferencias entre los huevos camperos y los huevos ecológicos.
Huevos camperos
Los huevos camperos son aquellos que provienen de aves criadas al aire libre. En base a la normativa vigente en España, las aves deben tener cuatro metros cuadrados en la tierra para moverse.
En lo que respecta a la alimentación de las gallinas, su dieta se compone principalmente de maíz. Sin embargo, teniendo en cuenta que son criadas al aire libre, también comen hierbas e insectos que se encuentran en la tierra. Por lo tanto, su alimentación no es ecológica.
Huevos ecológicos
En cuanto a los huevos ecológicos, del mismo modo que ocurre con los huevos camperos, proceden de aves que viven al aire libre. La principal diferencia entre ambos tipos de huevos tiene que ver con la alimentación de las gallinas.
Las aves que producen huevos ecológicos se alimentan de un pienso que procede de la agricultura 100% natural y ecológica. Además, en el entorno donde viven no se utilizan abonos químicos ni plaguicidas.
Origen de los huevos
¿Cómo podemos saber en el supermercado si los huevos son camperos o ecológicos? Sólo tenemos que fijarnos en la combinación de cifras y letras que aparece en el envase, la cual hace referencia al origen del producto.
El número 0 indica que los huevos son ecológicos, el 1 que son camperos, el 2 que las gallinas han sido criadas en el suelo y el 3 que las gallinas están en jaulas. A continuación del número aparecen las letras que representan el país de donde son originarios los huevos, ES en el caso de España.
Y, por último, dos números que se refieren al código de la provincia donde han sido criadas las gallinas que han puesto esos huevos.
¿Cuántos huevos se pueden comer?
Durante muchos años, ha existido la creencia popular de que los huevos aumentaban los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, diversos estudios científicos han desmentido este falso mito. Los expertos señalan que la cantidad recomendada es de entre tres y cinco huevos por semana.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni suerte ni maña: el truco casero de Berasategui para que no se te rompa el huevo al sacarlo de la sartén
-
Todo el mundo dice sin parar este refrán en España, pero nadie sabe que procede de una cárcel de Madrid
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
Últimas noticias
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España