La hora exacta a la que debes tomarte el café para que haga efecto
Tres maneras ingeniosas para moler tus granos de café cuando no tienes molinillo
Cómo tomar café verde para adelgazar
¡Cuidado! Nunca mezcles el café con esto
¿Eres de los que te tomas un café nada más levantarte para empezar la mañana con energía? En cuanto leas esto, dejarás de hacerlo porque no es la mejor hora para que haga efecto. Existe un horario donde los beneficios del café se multiplican, y no es al levantarse de la cama. Este hábito, a pesar de estar muy arraigado en la sociedad, no es la mejor forma de arrancar el día.
¿A qué hora debes tomarte el café?
La cronofarmacología es la ciencia encargada de estudiar la relación que existe entre los biorritmos y los efectos de las sustancias ingeridas.
El ritmo circadiano, que se entiende como un reloj interno que determina el comportamiento químico y físico, es el que marca cuál es la mejor hora para que el café tenga el efecto energizante que deseas.
Viene determinado por un amplio abanico de factores, entre ellos la luz solar. El organismo se sincroniza con ella y el que coordina todo este proceso es el hipotálamo, el regulador del cortisol, más conocida como hormona del estrés.
Pues bien, los investigadores han llegado a la conclusión de que al despertarse es cuando se segrega mayores niveles de cortisol. En líneas generales, el pico de concentración de cortisol según el ritmo circadiano se produce entre las 08:00 y las 09:00.
Por lo tanto, en ese momento el cuerpo está inmerso en un proceso natural en el que el café no hace ninguna falta. Esto explica por qué tomarse el café a la hora siguiente de despertarse apenas tiene efecto. Además, puede ser incluso perjudicial para la salud, ya que puede inducir al cuerpo a un estado de ansiedad.
La recomendación de los expertos es esperar, al menos, dos horas después de levantarse de la cama para tomar la primera taza de café del día. Por lo tanto, si te despiertas a las 07:00, deberías tomártelo entre las 09:30 y las 11:30, cuando los niveles de cortisol desciendan.
Después de comer
Si te preguntas si tomar café después de comer afecta de alguna manera a la digestión, no hay una respuesta clara al respecto. Algunas investigaciones indican que quienes sufren reflujo después de tomar café u otras bebidas con cafeína, es mejor evitar su consumo porque puede ser la razón de esta reacción.
A esto hay que sumar que los taninos pueden influir en la absorción del hierro de la comida previa. Teniendo esta en cuenta, si has comida un alimento rico en hierro, no te tomes el café hasta que hayan pasado una o dos horas.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»