Homínido: definición y características
Un homínido es un ser vivo que forma parte de la familia Hominidea. Esta rama de seres vivos es la que abarca a los humanos, pero también a los grandes simios.
Un homínido es un ser vivo que forma parte de la familia Hominidea. Esta rama de seres vivos es la que abarca a los humanos, pero también a los grandes simios. Ambas especies son muy distintas, pero comparten hasta el 99,4% del genoma. Gracias a los avances en el estudio del ADN se ha podido determinar que haya tantas coincidencias entre ambas especias. Existen teorías que pruebas la proximidad entre algunas especies de monos y la de los humanos, en relación con las primeras familias de Homo sapiens, y algunos otros Homo ya extinguidos como Erectus o Austrolopithecus.
Homínido: definición
Un homínido es un ser vivo que pertenece a la familia Hominidea por tener una serie de características en común. A esta especie pertenecen grandes simios, como el chimpancé, el gorila y el orangután, pero también los humanos. Se caracterizan por ser bípedos y poder emplear herramientas. En el caso de los humanes estás capacidades son mucho mayores, además de algunos rasgos físicos más diferenciados. En términos de evolución pueden tener un origen común si nos remontamos a géneros homo ya extinguidos como el Austrolopithecus. La llamada ‘Lucy’ es un fósil perteneciente a este genero Homo, que podría pasar perfectamente por cualquier simio actual, dadas sus características, pero a su vez, forma parte de la línea evolutiva del ser humano.
Homínido: características
- Los homínidos se caracterizan por dos aspectos fundamentales, su postura erguida que los convierte en uno de los pocos animales bípedos que existen. Este hecho les permite emplear una serie de herramientas y desplazarse a una mayor velocidad.
- Los primates de esta familia como los gibones y siamang se diferencian por no tener cola, este elemento se ha eliminado al descender de los árboles y no necesitar un elemento de sujeción. La falta de uso de esta parte evolutivamente ha hecho que vaya desapareciendo.
- Una de las características principales es la alimentación de estos primates grandes. A diferencia del resto de los animales son omnívoros. Eso significa que pueden comer desde animales hasta vegetales. En términos de evolución estas capacidades permiten una capacidad mayor para dar lugar al uso de herramientas y pensamientos abstractos.
- Por último, tienen un comportamiento sexual elaborado. Eso quiere decir que se aparean o se unen no solo con fines reproductivos. El placer es uno de los objetivos de estas especias que pueden unirse con el fin de disfrutar y no solo para reproducirse.
Con estos puntos conoceremos en primera persona a los homínidos, sabemos qué son y qué características tienen que los distinguen del resto de los animales.
Temas:
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
Parece inofensivo, pero este pequeño animal es una especie invasora en España que pone en riesgo tu salud
-
España tiene el castillo templario más grande de Europa y es alucinante
-
¿Puede España fabricar armas nucleares en caso de guerra? Esto es lo que pasaría
-
Soy jardinero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para recuperar una planta con exceso de agua
-
Ni alquiler ni hipoteca: este pueblo ofrece vivienda gratis y paga por irte a vivir
Últimas noticias
-
La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución de Dani Alves
-
Reválida para Musso
-
Grifols desmiente la existencia de una oferta de Brookfield por 7.000 millones: «No tenemos conocimiento»
-
España tiene el castillo templario más grande de Europa y es alucinante
-
Parece inofensivo, pero este pequeño animal es una especie invasora en España que pone en riesgo tu salud