El hombre más rico de China conoce el motivo por que los pobres son pobres y lo comparte con todo el mundo
Jack Ma, uno de los hombres más ricos ha explicado las claves para no ser pobre
5 consejos de Bill Gates para ser más productivo en el trabajo, y en la vida en general
Rarísimo: en esto invierten su dinero las personas ricas
Jack Ma, el fundador y presidente del Grupo Alibaba, es el hombre más rico de China, según Forbes. Este empresario, que en un principio parecía destinado al fracaso, logró darle un giro a su suerte y pasar de ser un profesor de inglés a un pionero de la red china. Toma nota entonces, porque el hombre más rico de China conoce el motivo por que los pobres son pobres y lo comparte con todo el mundo.
Jack Ma conoce el motivo por que los pobres son pobres
Ma ha compartido en varias ocasiones su visión sobre las causas de la pobreza y los consejos para superarla. En una entrevista con Charlie Rose en 2015, Ma dijo que la pobreza se debe a la falta de oportunidades y no a la falta de habilidades o recursos.
«La gente pobre no tiene oportunidades. La gente pobre tiene grandes sueños, pero no tienen las herramientas para hacerlos realidad. Por eso creamos Alibaba, para darles las herramientas, para darles la plataforma, para darles la oportunidad», afirmó Ma.
Según Ma, la clave para salir de la pobreza es aprovechar las ventajas de la era digital y el comercio electrónico, que ofrecen posibilidades ilimitadas para los emprendedores. «El comercio electrónico es el futuro. El comercio electrónico puede ayudar a mucha gente a crear sus propios negocios, a vender sus productos, a conectarse con los clientes. El comercio electrónico puede crear millones de empleos», explicó Ma.
Falta de oportunidades empresariales
Junto a lo dicho ya hace años, Ma escribió recientemente, en la red social X: «Si pones plátanos y dinero delante de los monos, los monos elegirán los plátanos porque los monos no saben que el dinero puede comprar muchos plátanos, y si ofreces trabajo y negocio a la gente, elegirán trabajo porque la mayoría de la gente no sabe que con un negocio se puede ganar más dinero que con un sueldo.»
Ma utilizó esta metáfora para explicar cómo la carencia de comprensión sobre las oportunidades empresariales y la limitación en la educación son obstáculos fundamentales que pueden perpetuar la pobreza. En cambio, aquellos con una mentalidad emprendedora optan por forjar su propio camino, establecer negocios y asumir riesgos calculados en lugar de depender de empleos asalariados. Así, este enfoque puede conducir a ingresos más sustanciales a largo plazo y una mayor acumulación de riqueza.
Según Ma, es importante entonces promover la educación financiera como medio para romper el ciclo de la pobreza.
Temas:
- China
Lo último en Curiosidades
-
Haz esto con tu cafetera italiana y alucina con el resultado: el truco secreto para hacer café como un barista profesional
-
Ni Valencia ni Málaga: ésta es la ciudad de España perfecta para jubilarse según los británicos
-
Así es como hay que limpiar la nevera para que quede impoluta: adiós al mal olor
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias
Últimas noticias
-
Carrera F1 del GP de Arabia Saudí, en directo: ver gratis la Fórmula 1 y última hora de Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Quién es María José de Castellví, la nueva pareja de Mario Conde: empresaria catalana y con dos hijos