Haz esto ahora mismo en tu baño y ahórrate un dineral
Trucos efectivos para reducir el agua de tus duchas y ahorrar
El error que todos cometemos con el lavavajillas: nunca hagas esto
La alcachofa de ducha con filtro iónico que está arrasando en Amazon: ahorra el 30% de agua en cada ducha
¿Sabes cuántos litros de agua gastas cada vez que tiras de la cisterna? Nada más y nada menos que seis. Por suerte, existe un truco muy sencillo y efectivo para ahorrar agua en el baño y, además, cuidar el medio ambiente. Luchar contra el cambio climático es responsabilidad de todos, y con pequeños gestos tú también puedes aportar tu granito de arena.
Si en casa vivís tres o cuatro personas, cada día podéis gastar aproximadamente 100 litros de agua simplemente tirando de la cisterna. Una cifra muy elevada teniendo en cuenta que buena parte del planeta Tierra se encuentra en un momento de sequía alarmante.
Ahora bien, poniendo en práctica este truco podéis ahorrar más de 5.500 litros de agua al año. ¡Casi nada! Consiste básicamente en tener un cubo en la ducha o en la bañera. Mientras esperas que salga el agua a la temperatura deseada, en lugar de desperdiciar el agua, lo aprovechas.
Llena el cubo, y utiliza ese agua para una descarga de la cisterna. También lo puedes usar para regar las plantas, por ejemplo. Un truco al alcance de todo el mundo y que, aunque parezca demasiado simple, te puede ayudar a ahorrar mucho dinero en la factura del agua.
¿Cómo ahorrar agua en casa?
El 75% de todo el gasto de agua doméstico se hace en el baño. Para reducir este consumo, es mucho mejor ducharse que bañarse. La recomendación de los expertos es que la ducha no dure más de cinco minutos. De esta manera, el gasto de agua oscila entre los 90 y los 95 litros, mientras que llenar la bañera gasta, como mínimo, 200 litros.
Por supuesto, hay que cuidar el mantenimiento de los grifos. Conviene que los revises de vez en cuando para asegurarte de que no tienen fugas. Lo mismo con el inodoro. Si observas que pierden agua, por mínima que sea la fuga, soluciona el problema cuanto antes.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que los reductores de caudal pueden suponer un ahorro de hasta el 79% en algunos casos. Existen otras alternativas, como los aireadores de agua en los grifos o los difusores en la alcachofa.
Y, por último, en la cocina, haz un uso adecuado de la lavadora y la lavavajillas. Apuesta por electrodomésticos eficientes, y siempre que sea posible utiliza el programa ECO. Como resulta lógico, tienes que esperar a que estén llenos para ponerlos en marcha.
Lo último en Curiosidades
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Descubre el truco ideal para limpiar la goma de la lavadora sin dañarla
-
Ni de lado ni boca arriba: la mejor postura para dormir, según un experto
-
Mi madre lo hacía y funciona: el truco para limpiar los rieles de las ventanas y que queden impolutos
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco que usaba mi abuela para dejar la campana extractora como nueva
Últimas noticias
-
Vox replicará Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»
-
Tragsa despide a 85 personas por absentismo pero pagó a Jesica sin ir a trabajar durante medio año
-
Los OK y OK del viernes, 8 de agosto de 2025
-
La morosidad con tarjetas de crédito supera máximos de 2008 en EEUU: alcanza los 1,2 billones de dólares