¿Hasta cuánto tendremos que llevar la mascarilla? Esto es lo que dice un experto
Juan José Badiola es director del Centro de Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza
La pandemia del coronavirus ha cambiado en gran medida la vida de todos nosotros. Aunque existen diferentes teorías acerca de cuándo volveremos a la normalidad, hay algo en lo que todos los científicos se muestran de acuerdo: no será a corto plazo. En España el uso obligatorio de la mascarilla lleva implantado varios meses, y una de las grandes preguntas que todos nos planteamos en estos momentos es la de hasta cuándo tendremos que llevar la mascarilla.
Esta semana, Juan José Badiola, director del Centro de Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza, ha mostrado su opinión al respecto en el programa de radio ‘Liarla Pardo’. Cree que si las vacunas realmente protegen, que es precisamente lo que se espera que pase, podríamos dejar de llevar la mascarilla antes de 2022. Quizá tengamos que seguir utilizándola en determinadas circunstancias, como el transporte público o los centros sanitarios, pero no de un modo tan generalizado como el que estamos haciendo en estos momentos.
¿Cuándo recuperaremos la normalidad?
De forma paralela a la cuestión de cuándo dejará de ser necesaria la mascarilla, también nos preguntamos cuándo recuperaremos la normalidad, la vida que llevábamos antes de la crisis del Covid-19. Esta semana, Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, se ha mostrado muy optimista al respecto, después de que la vacuna de Pfizer y BioNTech haya demostrado una eficacia del 90%.
En una entrevista en la cadena ‘Sky News’, el experto ha explicado que la vacuna empezará a distribuirse de forma global a finales de 2020 o principios de 2021. Teniendo en cuenta los plazos, la normalidad podría volver a mediados de 2021. Aún así, Ugur Sahin advierte de que el invierno será «muy difícil».
John Bell, profesor de medicina de la Universidad de Oxford y miembro del Grupo de Asesoría Científica para Emergencias (SAGE), también cree que recuperaremos la normalidad para mediados de 2021. El experto cree que hay hasta un 80% de posibilidades de que se consigan suficientes vacunas en el primer trimestre del próximo año para que en la primavera todo vuelva a ser como antes.
Por su parte, Bill Gates tiene una visión mucho más pesimista sobre cuándo terminará la pandemia del coronavirus. El co-fundador de Microsoft cree que no será hasta el verano de 2022. Según él, a partir de mediados de 2021 las cifras tanto de nuevos contagios como de fallecidos se irán reduciendo de manera progresiva, y en 2022 la pandemia podrá darse por erradicada.
Aún así, advierte de que para entonces el mundo habrá retrocedido 30 años en términos de desarrollo. Bill Gates señala que existen varios indicadores, como la educación o la mortalidad infantil en los países más desfavorecidos que traerán consecuencias mucho más devastadoras que las del propio virus.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al aire acondicionado: desde que descubrí el truco del arroz no he vuelto a pasar calor en verano
-
El mote que utilizan los ingleses cuando hablan de los españoles de manera despectiva
-
La Guardia Civil manda un aviso por esto que haces con tus llaves durante las vacaciones: puedes estar en peligro
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
El truco de las limpiadoras de hotel que deja la mampara de la ducha reluciente en un minuto
Últimas noticias
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»