Hacienda va a por las bodas: cuidado si te has casado hace poco
Ya puedes pedir la nueva ayuda de Hacienda de 2.400 €: te contamos cómo
Hacienda da el golpe más duro a los autónomos: tendrán que pagar esto a partir de ahora
Si no quieres pagarle 2.500€ a Hacienda no juegues. Cuidado con el dinero que le mandas a tus hijos
Si te has casado hace poco, ten muchísimo cuidado con Hacienda porque podría enturbiar tu felicidad. ¿Sabías que el dinero que te han regalado tienes que declararlo a la Agencia Tributaria a través del Impuesto de Sucesiones y Donaciones? Por lo general, los novios reciben dinero como regalo de boda en metálico, a través de transferencias bancarias o mediante el envío Bizum.
Declarar a Hacienda el dinero de la boda
Sin embargo, casi nunca tienen en cuenta la repercusión fiscal que tiene esto. Y es que los regalos de boda funcionan como una donación, así que deben tributar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. En lo que respecta al tipo de tributación, varía según el valor de los regalos y el patrimonio de la pareja. Además, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones es competencia de las comunidades autónomas, así que dependiendo de la región la tributación puede ser mayor o menor.
Con la ley en la mano, hay que declarar todos los regalos de boda, aunque estos no forman parte de los objetivos primordiales de la Agencia Tributaria. Siempre y cuando no se exceda de cierta cantidad, no deberías tener problemas con el organismo. El límite de dinero es de 3.000 euros, ya que a partir de esta cantidad podrías empezar a llamar la atención de Hacienda.
En cuanto a las transferencias bancarias, si detecta una serie de sumas importantes, podría abrir una investigación y declararlos «ganancia patrimonial no justificada». Para evitar problemas, lo mejor es reflejar que se trata de un regalo de boda en el concepto de la transferencia.
¿Y si los invitados te entregan el dinero en metálico? El disponer de más dinero, aunque sea en efectivo, puede influenciar y provocar otros pagos, cambiando los métodos habituales, lo que podría levantar las sospechas de la Agencia Tributaria. En este caso, te resultaría más difícil demostrar que esas cantidades corresponden a regalos de boda.
Por lo tanto, lo más recomendable es que los invitados te hagan una transferencia indicando en el concepto que se trata de un regalo de boda. Así, aunque es bastante improbable que Hacienda te haga una inspección, podrías justificar el origen de ese dinero.
En lo que respecta a los regalos en especie, también tienes que declararlos, aunque si provienen de familiares, tendrás que pagar menos impuestos. En algunas comunidades, si es de padres a hijos, no hay que pagar nada. Ahora bien, al igual que con el dinero, no llamarás la atención de Hacienda si no son cantidades altas.
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad