Hacer el café de esta manera podría afectarte a la salud: ¡No lo hagas!
¿Cuánto tiempo dura el café hecho en la cafetera?
Cuidado: beber café puede causar la muerte
El café, al borde de acabarse: sabemos la fecha de su fin
El café es una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo. Son muchas las personas que lo toman a primera hora de la mañana para arrancar el día con energía, aunque la recomendación de los expertos es esperar un par de horas después de levantarse para tomar el primer café. Aunque parezca que todas las formas de hacer café son iguales, lo cierto es que no es así. Un estudio sobre la preparación de esta bebida publicado en la revista ‘Open Heart’ aporta datos muy interesantes.
Preparación del café
Los investigadores quisieron comparar los efectos del café expreso con otras formas de elaboración. Para ello, tomaron como muestra un grupo de 21.083 adultos de 56 años de media residentes en el municipio de Tromsø (Noruega).
En primer lugar, preguntaron a los participantes cuántas tazas de café bebían al día: 1 o 2, de 3 a 5 o 6 o más. También quisieron saber la forma de preparación: cafetera, expreso de máquina, café filtrado, monodosis, instantáneo u otros.
Para que el estudio fuera lo más completo posible, los investigadores tomaron muestras de sangre a los participantes. También les pesaron y les midieron, y les hicieron un cuestionario acerca de sus hábitos de vida: alimentación, actividad física y consumo de alcohol y tabaco.
En base a toda la información recogida, los investigadores comprobaron que las mujeres tomaban en promedio casi cuatro tazas de café diarias, y los hombres casi cinco. Lo más interesante de todo es que descubrieron que la relación entre el colesterol y el café cambiaba según la forma de elaborar esta bebida.
El consumo de entre tres y cinco tazas de café expreso al día se relacionó de manera relevante con el aumento de los niveles de colesterol en sangre, sobre todo entre los hombres. También se encontró una conexión entre el consumo de seis o más tazas de café de émbolo con unos niveles de colesterol en sangre elevados. En lo relativo al café instantáneo, el aumento de colesterol se produce por igual en hombres y mujeres.
Los investigadores creen que en los distintos tipos de expreso, como máquinas de café, hay diferentes sustancias químicas que se originan de manera natural. La presencia de cada sustancia varía en función de la variedad de café, el grado de tostado y la elaboración. Entre los compuestos del café que elevan los niveles de colesterol en sangre están el kahweol y el cafestol.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
No es la Concha: la playa del País Vasco que ha conquistado a Bruce Springsteen
-
Estos son los personajes más infravalorados de la historia de España, según la IA
-
Soy piloto de combate y éste es el sueldo que gano al mes en el Ejército del Aire: «Bastante…»
Últimas noticias
-
Precio de las entradas del MadCool: dónde comprar, cuánto cuestan y cómo conseguir un ticket
-
Un incendio arrasa 2.300 hectáreas y obliga a confinar nueve localidades en Tarragona
-
El ‘Chef del mar’ dicta sentencia: el sencillo truco de Ángel León para que el pescado no pierda sabor
-
Adiós a tu paga extra: ésto es lo que van a hacer con tus dos sueldos extra y no hay marcha atrás
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo