Guía completa sobre el uso de la mascarilla en la playa este verano
Es importante saber cuándo hay que llevarla, y cuándo no
Llega el verano, y todos tenemos muchas ganas de disfrutar del sol en la playa. Claro que el Covid-19 sigue entre nosotros, de forma que debemos hacerlo con cuidado y atendiendo a la normativa vigente. ¿Sabes cuándo hay que utilizar la mascarilla y cuándo no? A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el uso de la mascarilla en la playa.
Lo primero es conocer los casos en los que no es obligatorio el uso de la mascarilla según indica el Ministerio de Sanidad. Como es lógico, durante el baño o mientras practicas algún deporte acuático no tienes que llevarla puesta. Tampoco cuando estás tomando el sol en la arena, siempre y cuando haya una distancia mínima de 1,5 metros con las personas de alrededor.
La ley amparaba a quienes nadaban en el mar al tratarse de una actividad al aire libre que se practica de forma individual. Sin embargo, quedaba en el aire los casos en los que una persona estaba dentro del agua cogiendo olas o simplemente refrescándose. Finalmente el Ministerio de Sanidad ha tomado la decisión de exceptuar el uso de la mascarilla en «el baño en el mar, lagos o embalses, ríos u otros espacios acuáticos naturales o en piscinas en el exterior o cubiertas».
¿Y en el chiringuito? Se puede prescindir de la mascarilla en el momento exacto de comer o beber. En los establecimientos de restauración de estas zonas de ocio en verano, del mismo modo que en el resto de la hostelería, seguirá vigente la obligación de llevar en todo momento la mascarilla puesta excepto en el momento de la consumición.
¿Cuándo sí es obligatoria? Cuando paseas por la orilla o vas hasta el chiringuito para tomar una cerveza o un helado. Si en la playa hay vestuarios abiertos, también tienes que llevar la mascarilla puesta en ellos, excepto en las duchas.
¿Cuáles son las excepciones? Niños menores de seis años, personas que presenten alguna enfermedad respiratoria que se pueda ver agravada por el uso de la mascarilla, personas en situación de dependencia o discapacidad que no tengan autonomía para ponerse y quitarse la mascarilla, personas que realicen deporte individual al aire libre, y todos aquellos supuestos de situación de necesidad o de fuerza mayor.
Temas:
- mascarillas
- Playas
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo