Un gran misterio por resolver: ¿por qué ha aparecido un nuevo monolito en Rumanía?
A finales de noviembre desapareció un monolito en Utah
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no pueden creerse lo que han encontrado
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
Hasta el momento nadie ha conseguido resolver el misterio del monolito. Un monolito metálico apareció en el desierto de Utah, en Estados Unidos, el 18 de noviembre. El Departamento de Seguridad Pública de Utah lo localizó cuando estaba realizando un censo de muflones. El 27 de noviembre desapareció como por arte de magia. Ahora han encontrado un monolito en Rumanía con unas características muy similares, y nadie sabe quién lo ha puesto ahí.
El misterioso monolito de Utah
Tras darse a conocer el hallazgo del misterioso monolito del desierto de Utah, miles de internautas compararon el escenario y la estructura metálica con una escena de la famosa película «2011: Odisea en el espacio» de Stanley Kubrick, en la que un grupo de simios halla una losa de gran tamaño. Tanto en la cinta como en el libro de Arthur C. Clarke en el que está basada, es en África donde aparece el monolito por primera vez hace tres millones de años.
Es más, incluso se ha llegado a especular que el monolito podría ser parte del atrezzo de alguna cinta que no se recogió después del rodaje. Sin embargo, nadie ha logrado averiguar quién lo puso ahí ni por qué.
También guarda un gran parecido con algunas esculturas de John McCracken, quien murió en 2011. Su hijo, Patrick McCracken, ha explicado al diario ‘The New York Times’ que su padre le dijo que deseaba dejar sus obras de arte en zonas remotas para que fueran descubiertas más adelante.
Como no podía ser de otra manera, el monolito de Utah también ha dado lugar a todo tipo de teorías conspiranoicas en redes sociales. Algunos usuarios apuntan que podría tratarse de un elemento que dejaron ahí los extraterrestres.
El monolito de Rumanía con el que crece el misterio
Por si no fuera suficiente con todas las teorías que han surgido sobre el monolito hallado en el desierto de Utah durante la segunda mitad del mes de noviembre, ahora ha aparecido un nuevo monolito en Rumanía. Se encuentra en la ciudad de Piatra Neamt, en el norte del país, a escasos metros de distancia de las Fortalezas Dacias de los Montes de Orastia. Se trata de un monumento arqueológico de gran valor cuya construcción tuvo lugar entre los siglos I a.C y I d.C como protección ante la posible invasión del Imperio Romano.
Fue un ciudadano anónimo quien dio con él cuando salió a correr por la zona. Es una estructura metálica de cuatro metros de altura que apunta hacia el Monte Ceahlau, una montaña sagrada. La leyenda cuenta que Zalmoxis, el antiguo Dios de los dacios, vivía en ella.
Las autoridades señalan que es una propiedad privada en un monumento arqueológico, de forma que se necesita un permiso oficial para hacer cualquier cosa. Por lo tanto, no pueden hacer nada al respecto por ahora.
Sin lugar a dudas, uno de los grandes misterios de 2020. Este año nos está dejando hechos históricos que tardaremos tiempo en olvidar. Por si no fuera suficiente con todo lo que ha sucedido hasta ahora, el misterio de los monolitos que están apareciendo y desapareciendo en diferentes partes del mundo está dando lugar a teorías de lo más dispares. Sin embargo, nadie ha conseguido hasta ahora averiguar quién los coloca ahí o por qué.
Basándonos en la historia de «2011: Odisea en el espacio» de Stanley Kubrick, debería aparecer un monolito en África, así que quizá a lo largo del mes de diciembre nos encontremos con un nuevo misterio.
Son muchas las preguntas, y no hay apenas respuestas: ¿desaparecerá el monolito de Rumanía al igual que lo hizo el de Utah? ¿aparecen nuevas estructuras en otras localizaciones alrededor del mundo? ¿tienen algún significado especial?
Temas:
- Rumanía
 
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                
Ni aceite ni harina: el truco definitivo del chef Dani García para que los calamares fritos queden extra-crujientes
 - 
                            
                                
Adiós a la buena suerte: esto es lo que realmente significa derramar sal en casa
 - 
                            
                                
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                            
                                
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
 - 
                            
                                
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Feijóo y Abascal hablan por teléfono para encauzar el futuro Gobierno valenciano sin Mazón
 - 
                        
                            
El Ibex 35 cae un 1,2% a mediodía y se aleja de los 16.000 puntos, lastrado por Telefónica (-11%)
 - 
                        
                            
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
 - 
                        
                            
A.M.A. Mutua inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de D. Luis Campos Villarino
 - 
                        
                            
Así es el Liverpool: cuál es su apodo, cuántas Champions League han ganado, letra del You’ll Never Walk Alone