La gran amenaza sobre el vino de Jerez que podría hacer que desapareciera
El aumento de las temperaturas amenaza a los vinos de Jerez según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Todo el mundo habla de este vino de El Corte Inglés: bueno, bonito y barato
La razón de peso por la que no deberías nunca comprar un vino por menos de 5 euros en el supermercado
España es tierra de vinos y aunque entre los mejores siempre se menciona a los de Rioja o los de la Ribera del Duero, no podemos olvidarnos del vino de Jerez, apreciado no sólo en nuestro país, sino también en otros muchos países del mundo. Sin embargo, este vino podría tener los días contados debido a un factor muy concreto que afectaría a poder seguir adelante con su producción. Conozcamos ahora, la gran amenaza sobre el vino de Jerez que podría hacer que desapareciera.
La gran amenaza sobre el vino de Jerez
El cambio climático y el aumento de las temperaturas parecen poner en riesgo la posibilidad de poder seguir elaborando el vino de Jerez. De hecho, los procesos biológicos de envejecimiento que producen una variedad de diferentes vinos de Jerez están seriamente amenazados, según un estudio que se ha llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Madrid, UPM.
En la investigación que ha llevado a cabo la UPM, se ha revela que el aumento de las temperaturas medias anuales en las regiones productoras de jerez de toda España afecte directamente a la levadura formada en la parte superior de los barriles que contienen el líquido, crecimientos esenciales para crear los diferentes sabores asociados con los jerez producidos en diferentes regiones.
Según el análisis que se ha llevado a cabo con respecto a los los efectos del cambio climático en regiones como Jerez, donde las temperaturas podrían aumentar hasta 4 °C en los veranos de años especialmente calurosos. El efecto sería poner en peligro los procesos de producción en las «bodegas catedral», diseñadas para producir la temperatura y la humedad deseadas para cultivar la levadura ‘flor’.
Hablando del aumento de las temperaturas, el profesor Fernando Ruiz, uno de los autores del estudio, dijo: «Como resultado, la temperatura en la cámara de maduración superará los límites de confort térmico para la actividad de los microorganismos». Los jereces envejecen bajo la capa de flor de levadura, lo que les otorga sus sabores únicos: la levadura actúa como una barrera contra los efectos oxidantes del aire, asegurando que el proceso sea biológico.
La solución para no llegar al fin del vino de Jerez
Para evitar que se llegue a la situación en la que el vino de Jerez esté realmente en peligro de desaparecer, los investigadores de la UPM estudian cómo desarrollar nuevas bodegas capaces de absorber los aumentos de temperatura, construcciones que supondrían innovaciones en calefacción, ventilación y aire acondicionado. Sin embargo, eso pondría en duda el futuro de las ‘Bodegas Catedral’, muchas de ellas con más de 100 años de antigüedad y cruciales para el enoturismo en regiones como Jerez.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham