Función del bromo en química y en nuestro organismo
El Bromo es un elemento químico, Br, número atómico 35 y peso atómico 79.909. Es el único elemento no metálico líquido a temperatura y presión normales. Bastante reactivo químicamente, siendo un elemento del grupo de los halógenos, con unas propiedades intermedias entre el cloro y el yodo.
Efectos del Bromo sobre la salud
El bromo es un elemento que podemos encontrar en la naturaleza y más concretamente en sustancias inorgánicas. Los seres humanos comenzaron hace ya muchos años a ir introduciendo bromuros orgánicos en el medio ambiente, siendo todos ellos compuestos que no son naturales y que pueden llegar a causar enormes daños a la salud humana y el medio ambiente.
Los humanos tenemos la capacidad de poder absorber bromuros orgánicos mediante la piel, con la comida y mientras respiramos. Se usan ampliamente como sprays a la hora de matar insectos y demás plagas indeseadas.
Algo que conviene dejar claro que es no son únicamente venenosas con los animales contra los que se usan, también lo son para con los animales de mayor tamaño. En muchas ocasiones son también venenosos para los seres humanos.
Los efectos sobre la salud de mayor importancia los causan los contaminantes orgánicos que contienen los bromuros son disfunciones del sistema nervioso y alteraciones del material genético. Los bromuros pueden daños algunos órganos como el hígado, riñones, pulmones y testículos y puede causar disfunciones estomacales y gastrointestinales.
En la naturaleza podemos encontrar algunas formas de bromuros inorgánicos que, aunque se dan en la naturaleza, el ser humano ha contribuido a su aumento. Mediante la comida y el agua, los seres humanos absorbemos elevadas dosis de bromuros inorgánicos. Ellos pueden llegar a perjudicar el sistema nervioso y la glándula tiroides.
Efectos de Bromo de carácter ambiental
Los bromuros orgánicos se suelen aplicar como desinfectantes y protectores, por sus efectos altamente perjudiciales para los microorganismos. Cuando son aplicados en invernaderos y diferentes campos de cultivo, se arrastran fácilmente hasta aguas superficiales, lo que termina por tener efectos altamente negativos para la salud de peces y algas.
Los bromuros orgánicos son igualmente perjudiciales para ellos de manera muy especial cuando se acumulan en los cuerpos de sus presas, lo que da lugar a efectos perjudiciales a nivel nervioso y en el ADN, pudiendo desembocar en cáncer.
Como has podido ver, el bromuro puede tener efectos nocivos para nuestra salud, por lo que hay que tener cuidado, pues pueden llegar a provocar incluso de forma indirecta la muerte.
Temas:
- Química
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con este inventazo por menos de 10 €: no volverás a usar el de siempre
-
Ni Zara ni Mango: este vestido de Primark elegido por Paula Echevarría te va a enamorar
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 17 de mayo de 2025?
-
No dura ni un día en tienda: el invento de Mercadona para una manicura profesional
-
Ábalos inicia su venganza