Función del bromo en química y en nuestro organismo
El Bromo es un elemento químico, Br, número atómico 35 y peso atómico 79.909. Es el único elemento no metálico líquido a temperatura y presión normales. Bastante reactivo químicamente, siendo un elemento del grupo de los halógenos, con unas propiedades intermedias entre el cloro y el yodo.
Efectos del Bromo sobre la salud
El bromo es un elemento que podemos encontrar en la naturaleza y más concretamente en sustancias inorgánicas. Los seres humanos comenzaron hace ya muchos años a ir introduciendo bromuros orgánicos en el medio ambiente, siendo todos ellos compuestos que no son naturales y que pueden llegar a causar enormes daños a la salud humana y el medio ambiente.
Los humanos tenemos la capacidad de poder absorber bromuros orgánicos mediante la piel, con la comida y mientras respiramos. Se usan ampliamente como sprays a la hora de matar insectos y demás plagas indeseadas.
Algo que conviene dejar claro que es no son únicamente venenosas con los animales contra los que se usan, también lo son para con los animales de mayor tamaño. En muchas ocasiones son también venenosos para los seres humanos.
Los efectos sobre la salud de mayor importancia los causan los contaminantes orgánicos que contienen los bromuros son disfunciones del sistema nervioso y alteraciones del material genético. Los bromuros pueden daños algunos órganos como el hígado, riñones, pulmones y testículos y puede causar disfunciones estomacales y gastrointestinales.
En la naturaleza podemos encontrar algunas formas de bromuros inorgánicos que, aunque se dan en la naturaleza, el ser humano ha contribuido a su aumento. Mediante la comida y el agua, los seres humanos absorbemos elevadas dosis de bromuros inorgánicos. Ellos pueden llegar a perjudicar el sistema nervioso y la glándula tiroides.
Efectos de Bromo de carácter ambiental
Los bromuros orgánicos se suelen aplicar como desinfectantes y protectores, por sus efectos altamente perjudiciales para los microorganismos. Cuando son aplicados en invernaderos y diferentes campos de cultivo, se arrastran fácilmente hasta aguas superficiales, lo que termina por tener efectos altamente negativos para la salud de peces y algas.
Los bromuros orgánicos son igualmente perjudiciales para ellos de manera muy especial cuando se acumulan en los cuerpos de sus presas, lo que da lugar a efectos perjudiciales a nivel nervioso y en el ADN, pudiendo desembocar en cáncer.
Como has podido ver, el bromuro puede tener efectos nocivos para nuestra salud, por lo que hay que tener cuidado, pues pueden llegar a provocar incluso de forma indirecta la muerte.
Temas:
- Química
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno