Función del bromo en química y en nuestro organismo
El Bromo es un elemento químico, Br, número atómico 35 y peso atómico 79.909. Es el único elemento no metálico líquido a temperatura y presión normales. Bastante reactivo químicamente, siendo un elemento del grupo de los halógenos, con unas propiedades intermedias entre el cloro y el yodo.
Efectos del Bromo sobre la salud
El bromo es un elemento que podemos encontrar en la naturaleza y más concretamente en sustancias inorgánicas. Los seres humanos comenzaron hace ya muchos años a ir introduciendo bromuros orgánicos en el medio ambiente, siendo todos ellos compuestos que no son naturales y que pueden llegar a causar enormes daños a la salud humana y el medio ambiente.
Los humanos tenemos la capacidad de poder absorber bromuros orgánicos mediante la piel, con la comida y mientras respiramos. Se usan ampliamente como sprays a la hora de matar insectos y demás plagas indeseadas.
Algo que conviene dejar claro que es no son únicamente venenosas con los animales contra los que se usan, también lo son para con los animales de mayor tamaño. En muchas ocasiones son también venenosos para los seres humanos.
Los efectos sobre la salud de mayor importancia los causan los contaminantes orgánicos que contienen los bromuros son disfunciones del sistema nervioso y alteraciones del material genético. Los bromuros pueden daños algunos órganos como el hígado, riñones, pulmones y testículos y puede causar disfunciones estomacales y gastrointestinales.
En la naturaleza podemos encontrar algunas formas de bromuros inorgánicos que, aunque se dan en la naturaleza, el ser humano ha contribuido a su aumento. Mediante la comida y el agua, los seres humanos absorbemos elevadas dosis de bromuros inorgánicos. Ellos pueden llegar a perjudicar el sistema nervioso y la glándula tiroides.
Efectos de Bromo de carácter ambiental
Los bromuros orgánicos se suelen aplicar como desinfectantes y protectores, por sus efectos altamente perjudiciales para los microorganismos. Cuando son aplicados en invernaderos y diferentes campos de cultivo, se arrastran fácilmente hasta aguas superficiales, lo que termina por tener efectos altamente negativos para la salud de peces y algas.
Los bromuros orgánicos son igualmente perjudiciales para ellos de manera muy especial cuando se acumulan en los cuerpos de sus presas, lo que da lugar a efectos perjudiciales a nivel nervioso y en el ADN, pudiendo desembocar en cáncer.
Como has podido ver, el bromuro puede tener efectos nocivos para nuestra salud, por lo que hay que tener cuidado, pues pueden llegar a provocar incluso de forma indirecta la muerte.
Temas:
- Química
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama