La fecha en la que terminará la pandemia del coronavirus según Bill Gates
El cofundador de Microsoft se muestra "pesimista"
Bill Gates se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del momento con sus predicciones sobre la evolución de la pandemia del coronavirus. En una entrevista reciente al diario «The Telegraph» ha confesado que se siente muy pesimista sobre lo que sucederá en los próximos meses. Considera que las muertes aumentarán en otoño y se registrarán niveles similares a los de la primera ola si los Gobiernos no toman medidas efectivas de una vez por todas.
La visión de Bill Gates sobre la pandemia del coronavirus
Una de las advertencias que más ha sorprendido a todo el mundo es la de que el mundo podría retroceder a la década de los 90 en lo que a desarrollo se refiere. Es decir, todos los avances que se han llevado a cabo en los últimos 30 años no servirían de «nada».
Pero, ¿por qué una visión tan pesimista acerca del futuro? Bill Gates señala que existen numerosos indicadores, como el hambre, la educación o la mortalidad materna e infantil. Cree que todos estos factores derivados de la pandemia del Covid-19 se cobrarán muchas más vidas que el propio virus.
El magnate está seguro de que habrá más muertes por los efectos indirectos de la crisis sanitaria que por los efectos directos. Algo similar a lo que ocurrió con la gripe española de 1918, que dio lugar a todo tipo de crisis: política, de vivienda, alimentaria y económica.
«La pandemia del coronavirus terminará en el 2022. Es imposible que lo haga antes. Sin embargo, tardaremos entre cinco y diez años a volver a la normalidad que teníamos a principios de 2020.»
Cuando le preguntan por la llegada de la vacuna, Bill Gates sí se muestra más optimista y confiado. Cree que en 2022 la pandemia habrá acabado ya que para el verano de 2021 las vacunas estarán disponibles en todas las partes del mundo, y los niveles de vacunación habrán alcanzado el 60%.
Según el cofundador de Microsoft, a partir de mediados de 2021 se irán reduciendo las cifras tanto de contagios como de muertes de manera progresiva, hasta que la pandemia se de por erradicada en 2022.
¿Cuándo llegará la vacuna del coronavirus?
Bill Gates cree que habrá seis vacunas a mediados de 2021, aunque sólo tres de ellas serán realmente efectivas. Según él, la gran mayoría de países del mundo confiarán en una vacuna que haya sido revisada por la FDA de Estados Unidos o el Reino Unido o Europa.
Además, considera que sería mucho más efectivo trabajar en una «vacuna global» en vez de en decenas de vacunas individuales, cada una de ellas desarrollada por una determinada compañía.
También confiesa su preocupación por las vacunas rusa y china. Cree que antes de proceder con una vacunación masiva, sobre todo en países subdesarrollados, deberían contar con la aprobación de un órgano de verificación occidental para asegurar que son eficaces.
La visión de Bill Gates sobre cuándo llegará la vacuna del coronavirus contrasta con la de la Organización Mundial de la Salud, que sostiene que hasta 2022 no habrá las suficientes vacunas para volver a la «normalidad».
Temas:
- Bill Gates
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: cómo quitar el círculo azul
-
Giro radical en tu televisión: vas a poder ver 1.000 canales gratis y totalmente legal
-
El lugar exacto en el que debes poner la planta del dinero para atraer riqueza, según los expertos
-
Parece inofensivo, pero este adorable animalito es una especie invasora en España que destruye ecosistemas
-
Poca gente sabe el origen de esta famosa expresión madrileña, pero nació en una revolución española
Últimas noticias
-
Varias acusaciones pedirán a la juez que impute a Bernabé tras confesar que el Júcar no informó del Poyo
-
Arrojan vísceras y embutido de cerdo contra la fachada de una mezquita de Puerto Real (Cádiz)
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
-
El Papa Francisco aprueba la beatificación de Antonio Gaudí
-
Mazón celebra que la delegada del Gobierno reconozca a la juez de la DANA «lo que llevan negando 6 meses»