Curiosidades
Adelgazar

Un estudio desvela a qué hora es mejor entrenar para quemas más grasa

Saber la hora en la que es mejor entrenar para quemar más grasa es algo que nos ayudará a mantenernos en plena forma

Las 5 técnicas que debes seguir para quemar calorías estando en reposo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Saber la hora en la que es mejor entrenar para quemar más grasa es algo que nos ayudará a mantenernos en plena forma. La finalidad de hacer ejercicio, además de quemar grasa y perder peso es mantener nuestra salud, en especial con el ataque de los triglicéridos o de los picos de glucosa que son los responsables de determinadas enfermedades.

Llega el momento en el que tenemos que empezar a cuidarnos un poco más, no solo la dieta es importante, sino también el ejercicio físico es lo que marcará un antes y un después. Organizar nuestros horarios en función de algo tan importante como poder cuidarse y mantenerse en forma es algo fundamental.

La hora en que es mejor entrenar

La hora de entrenar en muchas ocasiones la elegimos en función del trabajo que tenemos pendiente, algo que deberíamos no hacer. Aunque con el ritmo de vida actual, hay que estar muy pendiente de lo que nos dicta el cuerpo y el corazón, por lo que a algunas personas les va mejor por la mañana o por la tarde.

Nada más empezar el día empezar a moverse es algo que trae muchos beneficios tras de sí. Una situación que quizás no todo el mundo puede permitirse o, directamente, no le gusta hacerlo. Prefiere acabar de despertarse con un buen café y organizar un poco la casa o el trabajo, antes de dedicarse a uno mismo.

El final del día suele tener también los gimnasios o las calles llenas de deportistas en busca de aprovechar las últimas horas del día para sí mismos. Algo que debemos tener en cuenta y que quizás acabe provocando un cambio de situación importante. Habrá llegado el momento de saber cuál de las dos tendencias tiene razón.

La que dice que entrenar por la mañana le va mejor o, la que espera a última hora de la tarde para ponerse en forma. En ambas situaciones puede enfrentarse a este cambio de ciclo que acabará marcando el futuro. Un estudio nos dice la hora exacta en la que entrar nos asegura aprovechar al máximo este movimiento del cuerpo.

A la hora de quemar grasas debemos tener en cuenta que importa tanto el ejercicio como la capacidad a la hora de ponerse manos a la obra. La constancia es un plus, especialmente si entrenamos en un horario en concreto.

Un estudio desvela la mejor hora para entrar para quemar grasas

La Universidad Loyola ha desvelado la eterna pregunta de cuándo es mejor entrenar si a primera hora o por la tarde. Dando lugar a unos datos científicos que respaldan estas dos formas de afrontar un cambio que debemos tener en cuenta. La respuesta del metabolismo a esta actividad química es lo que mejora la concentración de triglicéridos y el de la glucosa en sangre.

Un total de 450 personas participaron en este estudio que sirvió para analizar sus niveles durante un periodo de tiempo en concreto, partiendo de una alimentación común, la respuesta de este estudio ha dado lugar a una serie de elementos que son fundamentales y que pueden arrojar algo de luz a este interesante debate.

El ritmo circadiano es una de las claves para bajar los triglicéridos, por lo que el horario vespertino es el que mejor le va al cuerpo ya que sigue una tendencia que nos empuja a seguir siempre el ritmo natural del cuerpo y de la propia naturaleza, algo que se ha demostrado que tiene más beneficios de lo que podríamos esperar.

Siendo el momento del día en el que los niveles de glucosa en sangre y triglicéridos son menores. Un cambio que debemos tener en cuenta y aplicar de la mejor forma posible, con la ayuda de una situación que puede tener consecuencias inesperadas. Estamos ante un estudio que es concluyente en cuanto a los triglicéridos, pero tiene sus dudas en referencia a la glucosa.

Por lo que debemos estar atentos a las novedades que pueden ir surgiendo con este elemento en concreto que podría quedar especialmente frenado o quizás en una situación distinta con nuevos estudios. En definitiva, estamos ante un elemento que puede aclararse con el paso del tiempo.

Los niveles de glucosa no variado mucho de la noche a la mañana, lo que ha llevado a los especialistas de esta universidad a no lazar un mensaje concluyente. Por lo que tocará estar muy pendiente de cómo nos sienta a nuestro cuerpo el ejercicio, ya que, en definitiva, pese a los datos, a veces debemos adaptarnos a lo que nos dice el cuerpo y dejar a un lado los estudios.

Cada persona es única y tiene una serie de necesidades, la salud es algo que debemos tratar de forma individual de nuevo, ya que es algo que nadie más que uno mismo conoce.