Estructura del canal de parto
El llamado canal del parto o excavación pélvica es una de las partes más maravillosas del cuerpo de una mujer.
El llamado canal del parto o excavación pélvica es una de las partes más maravillosas del cuerpo de una mujer. Es un túnel óseo curvado de tal forma que el bebé irá girando y rotando a través de él hasta su salida al exterior. Este pequeño espacio tiene una estructura especial, cada una de sus piezas está perfectamente adaptada para que el bebé pueda ir avanzando de forma natural. Si quieres descubrir todos los secretos del canal de parto, toma nota de cada una de sus partes.
Partes del canal de parto
El canal de parto está formado por tres partes principales por las que el cuerpo del bebé se irá desplazando para salir al exterior. Esta estructura la forman el estrecho superior, medio e inferior que se caracterizan por:
- El estrecho superior: Esta parte se extiende desde el sacro hasta la parte superior del pubis, atravesando las llamadas líneas innominadas de la pelvis. Es la primera barrera que el bebé debe traspasar, cuando nos hablan del llamado encajamiento es el momento en que se coloca para pasar esta frontera. Una vez ha llegado hasta aquí no habrá marcha atrás, el parto deberá ser inminente. Para colocarse gira la cabeza hacia la derecha para poder atravesarlo.
- El estrecho medio: Es la parte que viene a continuación del estrecho superior, en esta zona se sitúan las espinas ciáticas que son dos huesos laterales que hacen que el canal se estreche, si son muy grandes, el parto natural se puede complicar o incluso abandonar. Llegado a este punto el bebé debe girar alrededor del pubis en busca de la parte más ancha por la que colocar la cabeza. Pasará a mirar frente a frente al sacro, la parte más baja del suelo pélvico. Es posible que durante este proceso el suelo pélvico quede dañado, aunque existen ejercicios para poder fortalecerlo después de este proceso.
- El estrecho inferior: Es la parte baja del canal que conecta directamente el estrecho medio con el exterior. Representa la última barrera ósea que se extiende por los isquiones, la rama pública y el coxis posterior. Llegados a este punto, se produce la llamada coronación, es decir, la cabeza sale del cuerpo y se encara directamente hacía el exterior. En este momento el parto ya es un hecho y el bebé estará en brazos de su madre en unos segundos o minutos.
La magia del parto tiene en esta estructura su máxima esplendor que verá como poco a poco se produce la vida. Esta parte maravillosa de cada mujer es la que está perfectamente preparada para dar a luz de forma natural.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento