Estos son los 3 planetas que se encuentran más alejados del Sol
Neptuno se encuentra a 4.500 millones de kilómetros del Sol
El Sistema Solar se formó hace 4.600 millones de años, y el Sol supone el 99% del total de su masa, con un diámetro de 1.500 millones de kilómetros. Los planetas se dividen en dos grandes grupos: interiores y exteriores. Los ocho planetas que forman el Sistema Solar son: Marte, Venus, La Tierra, Mercurio, Neptuno, Urano, Saturno y Júpiter. A continuación hemos seleccionado cuáles son los planetas que se encuentran más alejados del Sol.
Saturno
Saturno es bien conocido por ser el segundo planeta más grande del Sistema Solar. Se encuentra a 1.429 millones de kilómetros del Sol, de forma que la luz tarda mucho en llegar: 1 hora y 20 minutos, nada más y nada menos. Aunque no es el único planeta que tiene anillos, sí es el que cuenta con mayor cantidad de ellos. Se componen de miles de millones de partículas.
Hay algo muy característico de Saturno, y es que no hay superficie sólida: es un planeta gaseoso. Al estar tan lejos de Sol, tarda casi 30 años en dar una vuelta alrededor de él. Ahora bien, el periodo de rotación es extremadamente bajo, de apenas 10 horas.
Urano
Urano, del mismo modo que Saturno, es un planeta gaseoso, y tiene una composición muy peculiar que le da su color azul característico. Es uno de los planetas más alejados del Sol, situado a 2.871 millones de kilómetros de la estrella. Es tanta la distancia que la luz tarda 2 horas y 40 minutos en llegar. El tiempo que le lleva completar una vuelta completa es de 84 años, aunque gira sobre sí mismo muy rápido y un día en Urano dura poco más de 16 horas.
¿Es posible la vida en Urano? Definitivamente no por varias razones. En primer lugar, aunque tiene un océano líquido, contiene enormes cantidades de amoníaco. Y, en segundo lugar, las temperaturas son extremadamente bajas de -205 grados centígrados.
Neptuno
El último en la lista es Neptuno, situado a 4.500 millones de kilómetros del Sol. La luz tarda cuatro horas en llegar a él y, debido a su distancia, tarda cerca de 165 años en completar una vuelta al Sol. Fue descubierto a mediados del siglo XIX, de forma que hasta la fecha sólo ha completa una órbita. Lo hizo en julio de 2011.
Recibe el nombre de gigante helado ya que las temperaturas en Neptuno pueden descender hasta los 223 grados bajo cero. A esto hay que sumar que los vientos pueden superar los 2.000 kilómetros por hora.
Estos son los planetas que se encuentran más alejados del Sol.
Lo último en Curiosidades
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy