Esto es lo que pasaría si todo el mundo plantara un árbol al año durante 20 años
Si todos plantásemos un árbol al año se lograrían tener 160 mil millones de árboles para frenar el cambio climático.
Un estudio dice que plantar grandes cantidades de árboles podría provocar una mayor pérdida de biodiversidad
Plantar un billón de árboles, el ambicioso objetivo de Plant-for-the-Planet avalado por Naciones Unidas
¿Cuántos tipos de árboles hay y cuáles son?
La Carrasca Milenaria de Lecina, elegida árbol europeo de 2021
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Las celebridades, personas influyentes y emprendedores están haciendo muchos esfuerzos para plantar nuevos árboles. Actualmente hay 8 mil millones de personas en la Tierra: si cada una de ellas plantara un árbol al año durante 20 años, ¿podrían ralentizarse los efectos del cambio climático?.
Esto es lo que pasaría si todo el mundo plantara un árbol al año durante 20 años
En el hipotético caso de que todos y cada uno de nosotros dedicáramos parte de nuestro tiempo a plantar un árbol al año, en dos décadas, habría 160 mil millones de árboles. Evidentemente de esta manera y con esta gran cantidad de árboles, algo se podría hacer para frenar el cambio climático si tenemos en cuenta que el principal gas que causa el calentamiento global es el dióxido de carbono. Este último es absorbido por las plantas, a través de la fotosíntesis, y se utiliza para el crecimiento de la planta.
Evidentemente, la cantidad que se absorbe cambia según la especie vegetal; un árbol promedio absorbe 22 kilogramos de CO2 al año y, si una persona plantara 20 árboles al año, durante las dos décadas habría ayudado a absorber 450 kilogramos de dióxido de carbono (considerando obviamente la posibilidad de que todos los árboles sobrevivieran, lo cual es poco probable).
Si tomamos como ejemplo Estados Unidos, podemos señalar que cada persona promedio que vive en este país, produce nada más y nada menos que 15,5 toneladas de dióxido de carbono por año. Esto significa que si cada persona que vive en los EE. UU. plantara un árbol al año, solo compensaría la absorción de aproximadamente el 3% del dióxido de carbono.
En España, sin embargo, cada ciudadano produce una media de 5,8 toneladas de dióxido de carbono (habría una compensación de casi el 9%).Un esfuerzo así ciertamente ayudaría al planeta, pero no es suficiente si tenemos en cuenta los datos sobre la tala de árboles y no la plantación de estos.
De hecho, cada año se talan 15 mil millones de árboles y detener la deforestación podría ser un paso muy importante para limitar el cambio climático. Esto no es suficiente y los seres humanos también deben comenzar a reducir rápidamente sus emisiones anuales de dióxido de carbono. Individualmente se puede hacer mucho: por ejemplo, reduciendo el consumo de carne o el uso del coche (a favor del transporte público o el transporte verde). Evidentemente, y sobre todo, los gobiernos del mundo, las empresas y las grandes compañías también deben hacer su parte. Solo así podremos reducir el riesgo (y limitar los daños) del cambio climático .
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El georgiano Duda Sanadze, nuevo jugador del Palmer Basket